17/11/2025 12:50
17/11/2025 12:49
17/11/2025 12:48
17/11/2025 12:47
17/11/2025 12:46
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:44
» Corrientesaldia
Fecha: 17/11/2025 11:04
por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir sobre los graves riesgos de adquirir medicamentos fuera del circuito farmacéutico. La iniciativa busca frenar una problemática que crece en comercios no habilitados, ferias y plataformas informales, donde se ofrecen productos sin control profesional ni garantía sanitaria. La FACAF remarcó que cuando un paciente compra un medicamento fuera de una farmacia se expone a recibir productos falsificados, vencidos o mal conservados, además de perder el acompañamiento profesional indispensable para un tratamiento seguro. Sin la intervención de un farmacéutico, advirtieron, se corre el riesgo de consumir un fármaco inadecuado o en condiciones que pueden agravar enfermedades. “Adquirir productos medicinales fuera de la farmacia puede generar reacciones adversas o directamente que el tratamiento no funcione. Y, en el peor de los casos, complicar aún más enfermedades”, alertaron desde la entidad. En las farmacias, destacaron, se controla toda la cadena sanitaria: la procedencia, el almacenamiento, la temperatura y la correcta dispensa, factores clave para que un medicamento conserve su eficacia. Además, recordaron que los farmacéuticos son profesionales capacitados para orientar, brindar información clara y acompañar cada tratamiento con seguridad. “Los farmacéuticos están preparados para garantizar una dispensa correcta y un seguimiento responsable del paciente”, añadieron. Con un mensaje directo y contundente, la campaña concluye: “No arriesgues la salud comprando medicamentos en lugares no autorizados. Acudí siempre a tu farmacia de confianza y más cercana”.
Ver noticia original