Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goya deslumbró con una multitudinaria Fiesta Provincial del Inmigrante

    » Corrientesaldia

    Fecha: 17/11/2025 11:04

    por Corrientes al Día Goya vivió un fin de semana inolvidable con la nueva edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que reunió a 21 colectividades en el Multiespacio Ferial Costa Surubí. Con stands colmados de sabores típicos, espectáculos artísticos y el tradicional desfile, la ciudad volvió a exhibir la riqueza cultural que aportaron quienes forjaron su historia. El encuentro contó con la presencia del intendente Mariano Hormaechea; la presidente de la Comisión Organizadora, Mónica Pazos; legisladores provinciales; autoridades municipales; representantes de las fuerzas de seguridad y un marco multitudinario de público. La celebración fue declarada de Interés por la Cámara de Senadores, la Vicegobernación y el Concejo Deliberante de Goya. La ceremonia de apertura ofreció un emotivo cuadro artístico a cargo del Ballet Oficial, dirigido por la profesora Carolina Salas Araujo, que recreó el viaje de los inmigrantes que arribaron al país. Luego hicieron su ingreso las 20 colectividades participantes junto a la delegación anfitriona, Argentina, con sus banderas y trajes típicos, acompañadas por la reina saliente Briza Buzzelatto y sus princesas. Tras entonarse el Himno Nacional Argentino, el intendente Hormaechea agradeció el acompañamiento institucional y destacó: “Celebramos nuestro origen y nuestras raíces. Como goyanos estamos transitando un proceso de madurez que nos permite ordenar nuestra historia. Esta fiesta es parte de esa identidad”. Además confirmó que avanzan los primeros pasos para lograr el Libro Oficial de la Historia de Goya. Nueva reina y primer embajador cultural Durante la gala, la Colectividad de los Países Árabes consagró como reina a Mia Nahir Kamuh, coronada bajo un cálido aplauso del público. El jurado también eligió a las nuevas princesas: • 1ª Princesa: Luciana Olivetti, de la Colectividad de Irlanda • 2ª Princesa: Berenice Viglieca, de la Colectividad de Rumania Una de las grandes novedades de esta edición fue la elección del Primer Embajador Cultural, distinción que recayó en Alim Gabriel Birgu, representante de la colectividad rumana. Las autoridades municipales acompañaron cada instancia de coronación, otorgando bandas, coronas, capas, cetros, presentes florales y obsequios. Desfile de colectividades: color, música y tradición La jornada del sábado comenzó con el tradicional desfile de las colectividades, que partió desde Plaza Mitre hacia Costa Surubí. Con banderas, trajes típicos, accesorios y música, cada comunidad expresó el orgullo por sus raíces frente a cientos de vecinos que acompañaron el recorrido. Un detalle destacado fue la participación de delegaciones de Humboldt (Santa Fe), representando a Suiza, y de la Fiesta Nacional del Inmigrante de Oberá (Misiones), lo que consolidó la integración cultural de esta edición. A su llegada al predio, los grupos fueron recibidos por la Banda Militar Puerto Argentino, que musicalizó el ingreso de cada país. El escenario mayor del Multiespacio Ferial vibró con presentaciones de academias locales y destacadas delegaciones de otras provincias. Entre ellas, el Ballet Lipa (colectividad Checa), Bleu Blanc Rouge, el Ballet Barvinok de la colectividad ucraniana y el ballet “Capullitos Alpinos” de Humboldt. La noche también recibió a reinas y embajadores de fiestas nacionales y provinciales, y tuvo un show central de gran calidad artística con Dominique Bernal Plus de Paraguay, quien interactuó con el público y generó uno de los momentos más ovacionados. Antes del cierre, las reinas salientes compartieron un mensaje emotivo donde destacaron el orgullo de representar a la Fiesta del Inmigrante y el valor de preservar la identidad cultural. El broche musical estuvo a cargo de la banda correntina “Tributo… a la Nueva Luna”, que hizo bailar a los presentes. Autoridades presentes y ceremonia oficial Durante la coronación participaron junto a la presidente de la Comisión Organizadora, Mónica Pazos, funcionarios municipales como el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros; la secretaria de Educación, Sonia Espina; el director de Estadísticas, Andrés Zajarevich; y el director de Prensa, Alejandro Medina, entre otros. Brillo, emoción y un fuerte sentido de pertenencia marcaron esta edición que puso en valor el aporte de cada colectividad que eligió Goya para construir su futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por