17/11/2025 12:46
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:44
17/11/2025 12:44
17/11/2025 12:44
17/11/2025 12:43
17/11/2025 12:42
» Diario Cordoba
Fecha: 17/11/2025 10:58
"Deja de pegarme que me duele el estómago". De nada le sirvió a Rocío de la Palma O., de 44 años, su última súplica a su pareja momentos antes de que, después de haberle dado puñetazos y patadas, le asestara 22 puñaladas, la mayor parte en la zona del cuello, y muriera en su domicilio de Alfaz del Pi (Alicante), según el Ministerio Público. El acusado de este crimen machista ocurrido en febrero de 2024 continúa entre rejas desde entonces y el juicio con jurado popular cada vez está mas cerca después de que la Fiscalía haya formulado un duro escrito de acusación contra la pareja de la víctima y haya solicitado la apertura de juicio oral. En la acusación contra Juan Vicente A.B., presentada en el juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm, se solicitan desde la Fiscalía penas que suman 31 años de prisión para el procesado como autor de un delito de asesinato (25 años), dos de malos tratos y uno de amenazas en el ámbito de la violencia de género (12 meses por cada uno) y uno de violencia habitual en el ámbito de la violencia de género (3 años). La defensa del acusado de este crimen machista, ejercida por el abogado Alejandro Dapena, tratará de alcanzar para la vista oral un acuerdo de conformidad con las acusaciones públicas y particular. Además del presunto asesino machista, la Fiscalía acusa de encubrimiento a un hombre por ayudar a Juan Vicente tras el crimen y solicita que sea condenado a dos años de cárcel. Indemnizaciones El Ministerio Público reclama también que se condene a Juan Vicente a pagar indemnizaciones que suman 700.000 euros a los dos hijos que tenía Rocío de una anterior relación, a los padres y a dos hermanos de la víctima. Según el escrito de acusación presentado por la fiscal del caso, el procesado ya tenía tres condenas anteriores por delitos de amenazas y maltrato en el ámbito de la violencia de género. La víctima fue una anterior pareja y estos antecedentes son computables a efectos de reincidencia en el caso que debe enjuiciar un jurado popular en la Audiencia de Alicante. La Fiscalía se refiere en su acusación a tres episodios de violencia de género entre el acusado y la víctima, el último de ellos mortal. El primero ocurrió el 27 de diciembre de 2023 en el domicilio de Alfaz del Pi donde vivía Rocío con el acusado. Se produjo una discusión y el procesado agredió a su pareja golpeándole en la cara y en otras partes del cuerpo, por lo que tuvo que recibir asistencia sanitaria, según la acusación pública. La víctima sufrió el 3 de febrero otro episodio de malos tratos cuando iba con su pareja en una furgoneta por las calles de Alfaz del Pi. Mantuvieron una nueva discusión y el procesado paró el vehículo, se bajó y comenzó a golpear a Rocío con un tubo de PVC. Tras apalearla, rompió el tubo y le dijo que o se bajaba de la furgoneta o se lo clavaba en el cuello, según la Fiscalía. La víctima, atemorizada, fue socorrida por un matrimonio que circulaba con su vehículo y el agresor huyó. Asesinato Dos días después de este suceso, sobre las tres y media de la madrugada del 6 de febrero, el acusado acudió al domicilio donde convivía con Rocío y mantuvieron una nueva discusión que acabó de forma trágica. Juan Vicente comenzó a darle patadas y puñetazos por todo el cuerpo, al tiempo que Rocío le suplicaba llorando: "deja de pegarme que me duele el estómago". Sin embargo, a continuación, con ánimo de acabar con la vida de Rocío, cogió un cuchillo y le asestó 22 puñaladas, la mayor parte en la zona del cuello, según el relato de la Fiscalía. La mujer falleció a causa de la agresión y el acusado se dio a la fuga, pero fue apresado en menos de 48 horas. La Fiscalía le imputa también un delito de violencia habitual porque los episodios anteriores eran una reiteración de una conducta mantenida por el procesado desde octubre de 2023. De forma periódica la menospreciaba, insultaba, amenazaba y golpeaba "en el contexto de una situación de dominio y superioridad del hombre sobre la mujer", afirma el Ministerio Público. Junto a Juan Vicente se sentará en el banquillo Enrique R.F., quien según la Fiscalía le prestó un coche para la huida y aconsejó al presunto asesino que apagara su móvil. Conversaron a través de otro terminal y al final acabó confesando a la Guardia Civil que estaba en el conocido club de alterne Pipo´s en Cox, donde fue apresado.
Ver noticia original