Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Díaz Bertozzi: “Tenemos 89 municipios y solo 32 tienen estructuras como Defensa Civil”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 17/11/2025 09:30

    El temporal del fin de semana afectó a numerosas localidades entrerrianas. En comunicación con RADIO LA VOZ, Oscar Díaz Bertozzi, director de Defensa Civil de la Provincia, dio detalles de los trabajos que se realizan para contener y ayudar a los afectados. Díaz Bertozzi asumió en septiembre la dirección de Defensa Civil de Entre Ríos, “ahora nos tocó afrontar estas condiciones climáticas”. En la mañana de este lunes se realizarán reuniones con coordinadores de las diferentes municipalidades. El fenómeno del fin de semana, dijo, “venían los organismos nacionales emitieron alertas permanentes. El viernes había variado a una situación naranja, lo que permitió en algunos lugares ir preparándose para los posibles acontecimientos”. “Lo lamentable es que en algunos lugares, por distintas razones, no llegan a tener información de los eventos climatológicos que pueden ocurrir y sufren algunas consecuencias, pero la mayoría lo está viendo y toman medidas al respecto para poder evitar otros tipos de daños”, indicó Díaz Bertozzi. “Se emitieron las alertas que corresponden. Entre la madrugada el temporal empezó a arreciar el sur de la provincia. Entre Ríos tiene una franja muy particular que corre por el centro y generalmente son los más afectados por las condiciones climáticas: Ceibas, Diamante, Gualeguay, Villaguay, Nogoyá, Federal, Feliciano”, explicó. Aseguró que “las localidades del norte de Entre Ríos fueron las más afectadas”. Señaló que “las precipitaciones que hubo no fueron tan elevadas, lo que pasa es que esa cantidad de agua cayó de golpe, acompañada por ráfagas que en algunos lugares puntuales superaban los 90 kilómetros por hora”. En Crespo, “tuvieron voladuras importantes de distintos galpones, caída de árboles y postes de luz”. Cerca de Gualeguay “fue afectada toda la red de media y baja tensión”. “Hasta últimas horas de la noche en Concordia seguía precipitando”. En lo que respecta a Paraná, afirmó, “la Municipalidad de Paraná tiene muy aceitado, coordinado, todo lo que es la Protección Civil. Policías y bomberos estuvieron trabajando desde primera hora. Fueron más daños materiales, caída de árboles, autos que fueron afectados por esto, algunas leves inundaciones como en un geriátrico en calle Ramírez que estuvo a punto de evacuarse”. Díaz Bertozzi explicó que: “Una vez que se toma toda la información que van enviando los coordinadores, empezamos la evaluación de acciones, en qué se puede asistir, de qué manera poder coordinar con otros elementos concurrentes. En el caso del tendido de red eléctrica, Enersa dispuso su equipo de trabajo. Si ayer a la tardecita recorrían la ruta 18 podían ver las camionetas trabajando, lo mismo en Paraná con Lucas (García) a cargo de Defensa Civil. Estamos hasta ahora atentos a los requerimientos. Ayer, la intendenta de Gualeguay ella ya tenía restablecido a las 5:30 de la tarde la luz y estaba todo en orden”. En el día de hoy, “va a ser evaluado y atendido todo lo que sea necesario”, afirmó. Sobre los recursos de Defensa Civil, indicó, “lo que se hace es atender el requerimiento (de diferentes localidades) y aportamos lo que necesitan. Si hay personas evacuadas, proveemos vehículos anfibios, hay lanchas a disposición, lo mismo que equipos de autobombas para evacuar líquidos, equipos de auxilio de electricidad, lo mismo que se requiera localizar a alguien poseemos ahora un dron de alta tecnología que nos permite buscar con cámara gamma, infrarroja, nocturna”. Defensa Civil “ha desarrollado un sistema de mapa interactivo donde brindamos a los municipios y localidades entrerrianas facilidad de que puedan acceder rápidamente a lugares de ayuda o para evacuados, y ahí ser atendidos por las autoridades sanitarias, municipales. La tarea fundamental nuestra es la de coordinación de acciones”. “En este momento la Dirección de Defensa Civil se encuentra en desarrollo de una página web donde van a poder tener acceso a toda la información. Se desarrolló este mapa interactivo, es importante que todos los municipios sepan a quién tienen al lado para poder recibir asistencia en el caso de que supere su situación”, indicó. “Tenemos 89 municipios y solo 32 tienen estructuras como Defensa Civil”, afirmó Díaz Bertozzi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por