Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bomberos aclararon cómo operan sus unidades en situaciones de emergencia

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 17/11/2025 03:20

    Procedimientos ante incendios y otros siniestros. El presidente del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, José María Abdala, detalló los protocolos de actuación, la formación de los conductores de las unidades y el marco legal que rige el desplazamiento de unidades de ataque y autobombas. Subrayó que la institución prioriza la seguridad vial y que cada intervención se realiza bajo estrictas normas operativas. José María Abdala, presidente Bomberos Voluntarios de Ushuaia. El presidente del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, José María Abdala, se refirió a los criterios y procedimientos que rigen el desplazamiento de las unidades cuando se responde a una emergencia en la capital fueguina. Abdala remarcó que la institución mantiene “un profundo respeto por las leyes de tránsito y la seguridad vial”, y que los conductores de todos los móviles —camionetas, unidades de primera respuesta y camiones pesados— deben cumplir un proceso estricto de formación, instrucción y entrenamiento antes de ser autorizados por la jefatura. Además, señaló que cada chofer cuenta con licencia habilitante tipo D4, requisito obligatorio para desempeñar funciones en vehículos de emergencia. El titular del Cuartel consideró oportuno realizar una reflexión aplicable no solo a los Bomberos de Ushuaia, sino a todos los servicios de emergencia del país: si las unidades debieran circular respetando de manera absoluta las velocidades máximas urbanas o todas las restricciones de circulación —por ejemplo, 40 km/h en áreas céntricas— los tiempos de respuesta serían incompatibles con la urgencia que demanda cada intervención. En ese contexto, las críticas se invertirían: “los servicios de emergencia tardaron y no llegaron a tiempo”. Para explicar este punto, Abdala citó el marco normativo vigente. La Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, en su artículo 61, establece que los vehículos de emergencia pueden, “excepcionalmente y en cumplimiento estricto de su misión”, apartarse de las normas de circulación, velocidad o estacionamiento cuando ello resulta indispensable y siempre que no genere un riesgo mayor que el que se intenta evitar. En esas circunstancias, la ley obliga a que la unidad se desplace con sirenas y balizas en funcionamiento, a fin de advertir su presencia, y dispone que los demás usuarios de la vía pública faciliten su paso. Sobre el incendio ocurrido el 10 de noviembre último, Abdala indicó que el desplazamiento de la unidad respondió a un aviso previo a la comunicación formal de la Central de Emergencias, como parte del protocolo habitual de verificación rápida. También aclaró que la unidad del Cuartel “jamás circuló a alta velocidad, no lo hizo en contramano y en ningún momento transitó por la calle Rivadavia”, según material extraído de la cámara de la unidad que acudió al lugar en primera instancia. El presidente de la institución reafirmó que cada intervención se ejecuta atendiendo tanto a la urgencia como a la seguridad vial, y reiteró la importancia del rol de toda la comunidad al momento de facilitar el paso de vehículos de emergencia, especialmente en un escenario urbano complejo como el de Ushuaia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por