Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Datos de Domingo: informe reveló que siete de cada diez jóvenes defienden la democracia mientras rechazan a casi todas las instituciones que deberían sostenerla

    » Noticiasdel6

    Fecha: 16/11/2025 23:13

    El informe Domingo de Datos de Zuban Córdoba & Asociados muestra que el 68,8% de los jóvenes considera que la democracia es preferible a cualquier forma de gobierno autoritario. A la vez, el estudio indica que la mayor parte del segmento expresa niveles bajos de confianza en instituciones clave, lo que configura una relación diferenciada entre valoración del sistema y evaluación de quienes lo representan. En cuanto al interés por la política, los datos revelan que el 39,8% de los jóvenes declara que le interesa algo y el 22,2% que le interesa mucho. El 26,2% afirma tener poco interés, el 8,6% indica no tenerlo y el 3,2% no sabe. Respecto a los sentimientos asociados, el 77% expresa sentimientos positivos hacia la política, el 20,8% negativos y el 2,2% no sabe. El informe detalla niveles de confianza institucional que se concentran en un número reducido de actores. Las universidades registran un 65% de confianza, el Poder Ejecutivo alcanza el 55,1% y las Fuerzas Armadas el 54,3%. En contraste, los partidos políticos obtienen un 15,7% de confianza, los medios de comunicación un 21,2% y el Congreso un 22,4%. Otros actores, como los colectivos LGBT+, alcanzan el 32,3%, mientras que los colectivos feministas registran el 25,8%. El estudio también compara la percepción democrática general. El 11,8% de los jóvenes sostiene que en algunas circunstancias un gobierno autoritario podría ser preferible, un 14,5% indica que le da igual un gobierno u otro y el 4,9% no sabe. En el dato general, la preferencia por la democracia asciende al 73,7%, mientras que el nivel de indiferencia se ubica en el 10,2%. En relación con los elementos que consideran fundamentales para una verdadera democracia, el 88,2% de los jóvenes señala la importancia de votar para elegir representantes. El 84,8% destaca la libertad de expresión y el 76,3% menciona la necesidad de una economía que asegure ingresos dignos. Un 74,5% considera relevante la existencia de diversos espacios y partidos políticos. El informe incluye una evaluación sobre el funcionamiento de la democracia en Argentina. El 45,6% de los jóvenes indica que funciona bien, el 48,4% considera que funciona mal y el 6% no sabe. Esta valoración se complementa con los niveles de confianza registrados en instituciones y actores políticos. Las cifras presentadas ordenan un escenario en el que la juventud sostiene la preferencia por la democracia como sistema, mientras expresa confianza selectiva y limitada en las instituciones encargadas de sostenerla. El interés político, los sentimientos hacia la política y la importancia asignada a derechos y mecanismos democráticos completan el panorama relevado por Domingo de Datos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por