Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hospital Regional "Jaime Ferré": "Es una satisfacción y un orgullo haber concluido esta obra"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/11/2025 22:15

    Hospital Regional "Jaime Ferré": "Es una satisfacción y un orgullo haber concluido esta obra" Por Redacción Rafaela Noticias El pasado 11 de noviembre, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrió el nuevo Hospital de Rafaela, cuya inauguración está prevista para fines de este mes. Durante la visita, Luis De Paoli, uno de los responsables de la empresa De Paoli–Trosce, y Sebastián Príncipe, arquitecto de la firma, dialogaron con Rafaela Noticias y repasaron detalles del proceso constructivo, los cambios en el proyecto y las innovaciones técnicas del edificio. “Es una satisfacción y un orgullo haber concluido esta obra” Luis De Paoli expresó que la terminación del hospital representa “una sensación de satisfacción y orgullo”, compartida por todo el equipo de trabajo. Recordó que el proyecto atravesó momentos complejos: la pandemia, dificultades económicas y un contexto nacional adverso. Aun así, destacó que la obra se completó con la calidad planificada desde un inicio. “Se concluyó una institución de salud de primer nivel, de alta complejidad, con posibilidades de crecimiento y pensada para cubrir una demanda muy necesaria en la región. Por eso quisimos venir en equipo, incluso con quienes trabajan en otros emprendimientos, para compartir la magnitud de este edificio, que es realmente muy importante”, señaló. Cambios en la etapa final y trabajos a contrarreloj Consultado sobre las modificaciones introducidas en la última etapa, el arquitecto Sebastián Príncipe explicó que el proceso tuvo dos grandes momentos: primero, la finalización del bloque A -originalmente previsto para atender emergencias durante la pandemia- y luego una nueva licitación que permitió completar el hospital en su totalidad en tiempo récord. Indicó que los cambios recientes se concentraron en áreas de servicios como el lavadero y los espacios destinados a la administración del hospital en planta baja. “Fue un consenso con el equipo de proyecto. Íbamos deteniendo sectores y abocando personal a otros para cumplir con lo solicitado. Hoy creemos, por las devoluciones que recibimos, que la obra está a la altura de quienes la van a utilizar”, afirmó. Príncipe agregó que ya están instalados los equipos de cocina y lavadero, y que el paso siguiente es la recepción formal de la obra por parte de la provincia. “Será un espacio público de enorme relevancia para toda la región, no solo para Rafaela”, definió. Paneles solares y eficiencia energética Otro de los ejes del proyecto fue la sustentabilidad. Príncipe detalló que el edificio cuenta con 200 paneles solares fotovoltaicos instalados en la terraza norte, conectados a un inversor ubicado en el entrepiso técnico, lo que permite reducir el consumo eléctrico del hospital utilizando energía renovable. Además, se colocaron colectores solares térmicos que alimentan un circuito de agua caliente acumulada en un boiler. “En días soleados, el sistema abastece el consumo de forma solar. Cuando no hay sol o en invierno, se complementa con calderas eléctricas, pero la eficiencia es muy alta y contribuye a bajar costos energéticos”, explicó. El entrepiso técnico: el corazón invisible del hospital La recorrida incluyó el entrepiso técnico, un sector clave aunque inaccesible para pacientes y personal general. Allí se concentran todas las instalaciones del edificio. Según Príncipe, este diseño permite realizar mantenimiento sin interrumpir la actividad en habitaciones, salas de recuperación o quirófanos. De Paoli detalló que en este espacio se encuentran los sistemas de energía, redes de fibra óptica, agua caliente, gases médicos, grupos electrógenos, equipos de climatización y el sistema integral contra incendios, que incluye rociadores, bombas jockey y mecanismos de detección y combate. “Todo está organizado para garantizar un funcionamiento continuo y seguro, y para que cualquier intervención técnica se haga sin interferir en la tarea diaria del hospital”, enfatizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por