16/11/2025 20:18
16/11/2025 20:17
16/11/2025 20:17
16/11/2025 20:16
16/11/2025 20:16
16/11/2025 20:15
16/11/2025 20:15
16/11/2025 20:14
16/11/2025 20:12
16/11/2025 20:12
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 16/11/2025 18:52
La intensa tormenta que azotó a la ciudad de Paraná en la madrugada del domingo, dejó como resultado 30 mm de agua caída. La Municipalidad asistió a 60 familias e intervino ante la caída de árboles, ramas y la inundación en un geriátrico. El fenómeno climático “se registró desde la 1 hasta las 5 de la mañana y se disipa, por lo que en la mañana de este domingo cesarían las tormentas “, informó el coordinador de Defensa Civil de Paraná, Lucas García, quien confirmó que desde la Municipalidad “se asistió a 60 familias con mercadería, colchones y nylon”. Durante la tormenta, se reportaron caídas de árboles en varios puntos de la ciudad. En calle Illia, cerca de Gualeguaychú, una rama de gran tamaño cayó sobre un vehículo, mientras que en la calle 1613, frente a la Base Aérea, un poste de electricidad y telefonía se desplomó sobre la puerta y ventana de una vivienda. Además, en la calle Larramendi, un árbol de gran porte interrumpió la circulación, y se registraron postes caídos y voladura de techos en las zonas sur y este de la ciudad”. García también mencionó que “muchas personas se vieron afectadas por el fuerte viento, que mojó sus pertenencias. En el microcentro, se reportaron ramas caídas y carteles colapsados, especialmente en las calles Larramendi y Gualeguaychú”, precisó. Un incidente ocurrió en un geriátrico ubicado en calle Ramírez, “donde se produjo una pequeña inundación, pero la situación se resolvió rápidamente al descubrir que la obstrucción de un caño impedía el flujo adecuado del agua”, precisó. Apoyo de la provincia Por otro lado, García confirmó que la ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Verónica Berisso, se comunicó con el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Enrique Ríos, para interiorizarse de lo ocurrido y colaborar desde el organismo provincial. Dónde comunicarse Los teléfonos de emergencia fueron habilitados para atender cualquier contingencia, aunque no se recibieron llamados a la línea 103; se trabajó en conjunto con la línea 911 para gestionar las situaciones de emergencia. Defensa Civil continúa monitoreando la situación y está preparada para actuar ante cualquier eventualidad que pueda surgir tras las inclemencias del tiempo.
Ver noticia original