Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conexión Rosalía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/11/2025 13:39

    La borrasca Claudia azota fuerte la semana que Córdoba termina con un protocolo de actuación ante emergencias meteorológicas de la Aemet. Con este documento sabremos (nosotros y los que cuidan de nosotros) qué hacer si se activa un aviso amarillo, naranja o rojo por lluvias, tornados u ola de calor. No es casual que se haga ahora que todas las administraciones se tientan la ropa por culpa de la dana y los políticos ponen sus barbas a remojo por culpa del ventorro. Tranquilos, no se asusten, las medidas ya se adoptaban, lo único, nos cuentan, es que Bomberos y Policía Local las han puesto ahora por escrito. Para que conste en acta. También se ha presentado estos días el plan del arbolado, que guiará el futuro de nuestros parques y jardines y que el alcalde, José María Bellido, presentó este viernes a un puñado de representantes vecinales, políticos y técnicos en el salón de actos de Emacsa. Llegó un poco tarde porque venía de Málaga de despedir a Fosforito (DEP). «Es la pieza del puzzle que le faltaba a la política verde del gobierno municipal», dijo el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madrugaen un arranque de bucólica inspiración. En su descargo hay que decir que los capitulares han protagonizado esta semana un maratoniano pleno de 8 horas en una sala que fue una auténtica olla a presión. Con desalojo incluido de trabajadores de Hitachi y Aucorsa. Los concejales debatieron sobre la crisis de los cribados, sobre subvenciones (con cabreo de Intervención), Electromecánicas, ratas y basura (talón de Aquiles del Ayuntamiento que vuelve a presentar un plan de limpieza integral para nuestros barrios). Perdónenles, por tanto, que no sabían ya ni lo que decían. Hurtado a Badanelli, «inculta»; Badanelli a Hurtado, «nazi». Y cosas así. Volviendo al plan del arbolado, decirles que el documento anima a incrementar la cobertura arbórea, o séase, las sombras y elegir con más tino los árboles a plantar para que sean capaces de soportar las temperaturitas cordobesas. Conexiones verdes Más verde quedará también, según contó el alcalde, el Balcón del Guadalquivir. No será difícil visto el hormigón que lucía hasta hace muy poco. El nuevo proyecto refrescará el diseño de estanques que propuso Juan Navarro Baldeweg hace 20 años y se iniciará cuando concluya la obra del tanque de tormentas a finales de este mismo año. Si se cumplen las previsiones del PP, el cronograma le va a cuadrar a Bellido para que pueda ponerle el lazo electoral en 2027. Qué puntería, oiga. Por lo demás, la cosa ha ido de conexiones. La primera, medioambiental y sostenible: el cinturón verde que está haciendo la Junta para unir el este y el oeste por la Sierra, y que encara ya su recta final. Por esa zona apunten otra conexión: la pasarela elevada que hará la Diputación para unir las Ermitas y la Cuesta del Reventón. Y otra hablando de pasarelas, añadan la que pedían los vecinos para pasar del Figueroa a Huerta de Santa Isabel y viceversa sin tener que rodear por el Hipercor. También han sido noticia esta semana, los restos arqueológicos encontrados un poco más abajo de allí: donde la Arruzafilla se convertirá en ronda Norte. Mientras que estudiantes de la UCO piden conservar el yacimiento con una recogida de firmas, PSOE y Hacemos han acudido a la Fiscalía para denunciar lo malamente (¡trá-trá!) que el PP ha tapado los restos de la basílica para protegerlos de la lluvia, aunque la Junta diga que no. Y sumen otra conexión: la de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) con Córdoba por la N-IV, que aliviará el tráfico de la autovía cuando empiece la actividad militar. El Ayuntamiento ha pedido al Gobierno la cesión de la carretera de Alcolea para tratar de dar cumplimiento a las exigencias del Ministerio de Fomento, que lo pedía a cambio de informar favorablemente sobre la obra de urbanización del polígono industrial de La Rinconada. Un quid pro quo entre administraciones. Y cómo olvidar la conexión eléctrica que el PSOE ha prometido ahora para el norte de la provincia y que, cosas de la vida, anunció la vicepresidenta/candidata María Jesús Montero el pasado fin de semana en Córdoba. Y como quiera que la cosa, ya digo, ha ido de conexiones, apunten una de ámbito nacional: «Rosalía sí». Se lo dijo Feijóo a Rufián, después de que el catalán defendiera a la artistaza y de que el propio Sánchez reconociera haber escuchado «del tirón» Lux, su nuevo disco. ¿Será posible que Rosalía haya zanjado el debate de las dos Españas? Benditas conexiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por