16/11/2025 15:05
16/11/2025 15:04
16/11/2025 15:04
16/11/2025 15:03
16/11/2025 15:03
16/11/2025 15:03
16/11/2025 15:00
16/11/2025 15:00
16/11/2025 15:00
16/11/2025 15:00
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 16/11/2025 13:39
El intendente de General Galarza, Fabián Menescardi, lanzó oficialmente la edición 2025 de “Galarza en Navidad”, nombre con el que se conoce a la Fiesta Provincial de la Ornamentación. El evento se realizará los días 6 y 7 de diciembre y tendrá como figuras centrales a El Chaqueño Palavecino, Los Lirios y Nahuel Pennisi. Ads En diálogo con El Debate Pregón, Menescardi resaltó la magnitud que ha alcanzado la fiesta, el acompañamiento recibido y el sentido social que sostiene al evento desde sus orígenes. “La fiesta hay que llevarla a la piel; es de toda la región” “Esta es una fiesta que tenemos que llevarla a la piel, porque es la fiesta de toda la región”, comenzó Menescardi. “Es una celebración muy importante y este año representa una gran apuesta, con un enorme acompañamiento del Gobierno de la provincia y de la Nación, para que podamos seguir trabajando con fuerza, con ganas y dando lo mejor”. El intendente explicó que la fiesta se sostiene sobre dos pilares fundamentales. Ads Por un lado, la ornamentación navideña generada en los talleres municipales: “Una de las patas son los adornos, todo el arreglo y el trabajo previo. Es el trabajo de un año entero de todos los chicos que todos los días van a trabajar. Es inserción laboral para personas con discapacidad, y somos el único lugar de la provincia que lo hace. Lo digo con orgullo, porque realmente es un orgullo”, expresó. Destacó que el proyecto no solo tiene impacto cultural, sino que construye inclusión real: Ads “Las cosas necesitan continuidad, como dije recién cuando me tocó hablar. Y esto ya lleva cinco años de continuidad. Apostamos mucho más a seguir creciendo”. “Para que la rueda económica funcione, el mercado interno tiene que estar bien” La segunda pata de la fiesta, dijo Menescardi, es la decisión política de invertir en propuestas artísticas de calidad para impulsar la economía local. “Siempre pensamos en el mercado interno. Es elemental, como gestión de gobierno, que al mercado interno le vaya bien para que la rueda económica funcione como debe funcionar. Por eso hicimos esta apuesta a traer artistas nacionales importantes de todos los sectores, de todos los rubros”, sostuvo. El intendente detalló la grilla: * Brisas Alemanas, para la música alemana. * Los Lirios, en el género cumbia. * Miguel Figueroa y su conjunto, representando al chamamé. * Nacho Acevedo, como revelación folclórica juvenil. * El Chaqueño Palavecino, figura central del folklore argentino. * Nahuel Pennisi, “que pega muchísimo con el espíritu de esta fiesta y le da una relevancia muy importante”. Sobre Pennisi, remarcó que su presencia está directamente conectada con el espíritu inclusivo del evento: “Tiene que ver con la fiesta, con los chicos, con ese trabajo silencioso que hacemos y con la apuesta fuerte a la posibilidad laboral de las personas con discapacidad”. Una fiesta que crece a nivel departamental y provincial El intendente aseguró que esperan una convocatoria masiva: “Creemos que va a venir mucha gente de nuestro querido departamento Gualeguay, y también de otros departamentos. Apostamos fuertemente a eso”. Para recibir al público, confirmó que se está trabajando en una infraestructura acorde: “Hemos trabajado muy bien para lograr un escenario enorme, para que la fiesta tenga la importancia que debe tener en todo el departamento Gualeguay”.Menescardi también subrayó el rol que busca ocupar “Galarza en Navidad” dentro del calendario provincial: “Sumado a la trayectoria muy grande de la Fiesta del Asado y la Galleta, ahora nos sumamos nosotros con nuestra fiesta para que nuestro departamento pueda disfrutar de dos fiestas importantes, más allá de todas las demás que haya, pero que son fiestas provinciales. Estas cosas son muy lindas”. Asimismo, agradeció el trabajo de la Diputada Nacional Marcela Ántola, encargada de gestionar la distinción nacional para la fiesta: “Está trabajando para que realmente tengamos esta distinción. Pero tiene que ver más que nada con la fiesta y con los chicos”. Consultado por la magnitud de la grilla musical, Menescardi confirmó que la programación principal está pensada para que el público disfrute de espectáculos extensos y de primer nivel: “El ballet también va a estar, y prácticamente tendrá dos horas de show. El Chaqueño Palavecino hará dos horas. Pennisi actuará una hora y diez. Está todo garantizado”. El cierre del sábado será con Los Lirios: “Cerramos con Los Lirios para que todo el mundo termine bailando esa noche”, celebró. “Vamos a abrir el corazón para recibir a todo el departamento” Menescardi concluyó con un mensaje de bienvenida a la región: “Haremos lo mejor. Con lo que tenemos, vamos a abrir el corazón para que venga todo el Departamento Gualeguay. Somos así: abrimos el corazón a la gente, disfrutamos de la gente”.
Ver noticia original