Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Columna de Astronomía. Tres cosmonautas rusos pasaron una noche en el módulo laboratorio de la EEI

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 16/11/2025 13:29

    Muchas veces, se comenta de los peligros que enfrenta el hombre en el espacio, uno de los mayores peligros es la exposición a la radiación que se genera, en nuestro caso, en el Sol, pero, que desde luego, es algo que está presente permanentemente, así es que por «exceso de precaución», tres cosmonautas rusos de la estación recibieron días pasados instrucciones de pasar una noche en el módulo laboratorio de la EEI. Veamos lo que sucedió: No todo son bonitas auroras cuando el sol nos lanza material expulsado. Mientras la gente de todo el planeta contemplaba el cielo las últimas noches, maravillada por las brillantes auroras provocadas por las recientes e intensas tormentas solares, los terrícolas en órbita tuvieron que tomar algunas precauciones. Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) se vieron obligados a reorganizar algunos de sus arreglos para dormir debido a la amenaza potencial que representan las recientes tormentas solares, según muestra un reciente intercambio de comunicaciones entre el control de la misión de la EEI y los miembros de la tripulación a bordo de la estación espacial. «Esta mañana entramos en un evento de partículas solares de alta energía, y vamos a experimentar zonas con niveles de radiación superiores al nivel de referencia», informó un operador al astronauta de la NASA Mike Fincke por el canal de comunicaciones. Por «extrema precaución», se les indicó a los tres cosmonautas rusos de la estación que pasaran la noche en el módulo laboratorio de la EEI. Durante las noches del 11 y 12 de noviembre, las eyecciones de masa coronal de uno de los grupos de manchas solares más energéticos del ciclo solar actual, AR4274, provocaron auroras boreales generalizadas en todo el hemisferio norte. Las mismas partículas energizadas que interactúan con la magnetosfera terrestre para crear las auroras también transportan iones radiactivos pesados, que pueden ser perjudiciales para los astronautas en órbita que no están protegidos por las defensas naturales del planeta. La EEI cuenta con sus propias medidas de seguridad. Solo los miembros rusos de la tripulación, Oleg Platonov, Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, tuvieron que alojarse en otro lugar esa noche. «La tripulación de la USOS (United States Orbital Segment: tripulación de los EEUU en la ISS) durmió en sus camarotes y los cosmonautas de Roscosmos acamparon en el laboratorio como medida preventiva ante la tormenta solar», explicó Sandra Jones, funcionaria de asuntos públicos de la NASA. La tripulación de la EEI también recibió una lista de otros lugares a bordo que debían evitar durante la tormenta solar. Además de los cosmonautas Platonov, Ryzhikov y Zubritsky, la Expedición 73 de la EEI está compuesta por los astronautas de la NASA Mike Fincke, Jonny Kim y Zena Cardman, así como por la astronauta de JAXA Kimiya Yui. Estos cuatro últimos partieron hacia la EEI el 1 de agosto a bordo de una nave espacial Dragon de SpaceX y tienen previsto permanecer en la estación durante tres meses más. Tras el fin del cierre del gobierno estadounidense, los astronautas estadounidenses, tanto en la Tierra como en el espacio, pueden retomar su actividad en línea. Justo a tiempo, Kim publicó en redes sociales un vídeo de una aurora boreal grabado desde el espacio el 3 de septiembre, su primera publicación desde que finalizó el cierre del gobierno de los EEUU. Como siempre, invitamos a seguirnos a través de nuestras redes para estar al tanto de las actividades referentes a esta hermosa ciencia; en face: astroamigos Concepción del Uruguay y en insta @astroamigos_cdelu. Hasta la semana que viene !!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por