16/11/2025 16:48
16/11/2025 16:45
16/11/2025 16:45
16/11/2025 16:44
16/11/2025 16:43
16/11/2025 16:42
16/11/2025 16:41
16/11/2025 16:41
16/11/2025 16:40
16/11/2025 16:40
Concordia » Diario Junio
Fecha: 16/11/2025 12:44
Por: Mario Bermudez El Presidente uruguayo y la titular de ANCAP fueron protagonistas de dos hechos polémicos: el primero fue la sanción de un Decreto para la Prevención de la Contaminación de las Aguas que viola flagrantemente el Principio de no Regresión de las Normas, consagrado en el Derecho Ambiental y, por otro lado, la sorpresiva suspensión de la firma del contrato entre ALUR y HIF Global. Mientras Cecilia San Martín, titular de la petrolera estatal uruguaya afirmaba públicamente que una de causas de tal prórroga, es que algo que no explicó de que se trata, “falta cerrar con la CARU”, los Ministerios de Ambiente y de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayos, ponen en evidencia el desorden y la descoordinación normativa para aplicar una irrisoria multa a HIF Global por un desmonte ilegal en el predio de Paysandú. Los datos inquietantes que se suman sobre el accionar de varios de los socios de la corporación que proyecta instalar la planta de combustibles sintéticos a orillas del Río Uruguay, abarcan desde el apoyo a gobiernos autoritarios, causas de corrupción y otros abusos. 29 min de lectura Escuchar este post
Ver noticia original