Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro de Convenciones se vistió de danzas

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 16/11/2025 06:11

    Con tres horarios de programación, de mañana, de tarde y de noche, de una manera muy ordenada, que fue muy ponderada por todos los concurrentes. Fue declarado desde su principio de Interés Municipal (Decreto N°31.186). Actuaron alumnos de 60 profesores de distintos puntos del país y del extranjero. Bailaron: niños, jóvenes y adultos que colmaron las salas, en todos los horarios convirtiendo las funciones en Arte y Turismo, por la cantidad de visitantes. Participaron profesores de distintos Institutos de Concordia con lo que se pretendía no solo Concursar, sino Compartir, amigablemente entre todos los distintos estilos presentados. Todo en total armonía, y valorar cada presentación, de cada profesor, para aprender y apreciar las distintas técnicas implementadas por cada uno, con su sello personal que los identifica. Se pudo deleitarse con la ternura de pequeñitas con pañales de dos años, de jóvenes potentes virtuosos, llenos de tecnicismo profesional, y del grupo correntino de Goya, donde actuaron abuelos, hijos y nietos, en unos hermosos valseados y unos lindos chamamé, poniendo su cuota de tradicionalismo, y que el bailar es para todas las edades, y es vida y alegría familiar compartida. El Evento de este año se llamó" Eclipse total "donde cada uno tiene su luz propia, y se luce al trasmitir su propio sentimiento, por este Arte del Danzar, demostrando cada uno sus propios talentos, y entusiasmo por bailar, como lo pusieron en evidencia, todos, con el entusiasmo que lo hacían con sus demostraciones artísticas. Todo este espectáculo fue organizado por el Instituto Orange Jazz, de la Prof. Teresita García de Costa, que desde que empezó a enseñar le puso ese nombre por ser Concordia "Capital Nacional del Citrus", y ella así llevo ese nombre por todos lados de ciudades y del extranjero, donde llevo dicho nombre en honor al citrus. Comenzó en nuestra ciudad, con la familia francesa de don Augusto Niez, y que ella nació en esta ciudad, y quiso de esa forma homenajear a dichos inmigrantes que le dieron identificación a Concordia "Capital Nacional del Citrus." Esta vez que tuvo tanta repercusión y tanta trascendencia de la cantidad de artistas y de convocar a tanto público, podríamos decir" Concordia Capital de la Danza". A continuación, nombraré a cada profesor, que trajo sus alumnos, y de qué lugar venían representando su ciudad o su país. A todos ellos nuestro agradecimiento por participar. Al público por acompañarnos, y muy especialmente a sus padres que permitieron sus hijos nos deleiten, con sus actuaciones y por sobre todo a Dios, que permitió todo se realizara en fraternidad, con unos hermosos días de sol. Profesores y lugar que representó. De Brasil Santana do Libramiento: Karen Belmonte. De la R.O. del Uruguay; de Salto, Carola Reppetto y Noella Reppetto, Lucia Tenca, Gabriela Tanoni y Ihansa Tanoni, Agustina de Armas, Cristina Canali y Silvia Guglielmone, y Melina Guimaraens. De Paysandú: Verónica Samurio y Gisela Cermicharo. De la Argentina: de CABA Marisa de Rissi. Provincia de Buenos Aires de La Plata: Liliana Carri, Zulma y Antonela Tejano., Julieta Tizzano. De Burzaco: Martina da Costa. De Arrecifes: Noelia Obregón. De Salto: Shirley Obregón. De Lanús O: Gabriela Godoy. De Bs As: Laura Esquivel Pérez Millán. De Corrientes, Goya: Raúl Chávez- De Entre Ríos de Villaguay: Zulma Puppo-Ziomara Cermiteli- Paula Noguera-Silvina Parnés - Mariángeles Zulpo - De Paraná: Lucrecia Scandela. De Colón: Marcela Kraitz- De Chajarí: Gisela Roh-Magali Smitarello-De Ubajay: Soledad Fochessatto. De Federal: Laura Cánovas- Camila Zacarías- Rocío Vidal. De General Campos: Mirlan Rougier. De Nogoyá: Sheila Olivera. De Gualeguaychú: Silvina Ferrari. De Colonia Ayuí : María José Villalba. De Federación: Maru Vago- Camila Vigano-Sofía Velázquez- De Concordia: Paola Tejera- Sarita Eiris-Sandra Blanco- Paulina Gerdano-Luis Oyarbides- Camila Zacarías- Natalia Sánchez- María Compa Victoria Costa -Camila Vigano-Tiara Roshes- _Luana Espinosa -Sofía Velásquez-Luana Benítez Blanco-Maira Ledesma- Cynthia Patiño- Mayra Ledesma- Daina Bordón- Paulina Serdán. "Totalizaron 23 ciudades distintas que estuvieron representadas por 60 profesores. Dignos todos, por sus trabajos presentados con sus alumnos de agradecerles su presencia tan valiosa, y aplaudirlos, por participar en dicho Concurso Internacional en sus 29 años de realizaciones. Muy importante agradecer al equipo de colaboradores, del Instituto, que ayudaron a que pudiera lograrse una coordinación, correcta, y ordenada" . Ads Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por