16/11/2025 06:34
16/11/2025 06:34
16/11/2025 06:34
16/11/2025 06:34
16/11/2025 06:33
16/11/2025 06:33
16/11/2025 06:32
16/11/2025 06:32
16/11/2025 06:32
16/11/2025 06:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/11/2025 04:45
Así se veía la tormenta eléctrica en CABA (@ChGaravaglia) Tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional, en las primeras horas de este domingo llegaron las lluvias al Área Metropolitana de Buenos Aires y a varios sectores del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Las alertas se mantuvieron durante toda la jornada del sábado y se extendieron hasta el cierre de un fin de semana supercaluroso. Además de las ráfagas de viento y las intensas lluvias registradas, predominaba una marcada actividad eléctrica que mantuvo el cielo iluminado en varias jurisdicciones durante todo el transcurso de la noche. En General Villegas, por ejemplo, el Segundo Jefe de Bomberos, Cristian Irusta, indicó que el 80% de la ciudad permanecía sin suministro eléctrico, por una intensa tormenta de viento que provocó graves inconvenientes. De acuerdo a lo que informó el portal Distrito Interior, el fenómeno dejó sin luz a la mayor parte de la población, aunque hasta el momento no se reportaron personas afectadas ni voladuras de techos. Irusta explicó a Distrito Interior que la situación se complicó principalmente por la caída de palmeras, postes y cables en diferentes sectores urbanos. En La Plata se sintió un fuerte temporal (@MagazineGonnet) Si bien la tormenta no generó heridos ni daños estructurales severos, la persistencia de la lluvia dificultaba la tarea de los servicios de emergencia y de las empresas encargadas de la restauración del suministro. Las autoridades advirtieron que, en algunos casos, la reposición del servicio podría demorar varias horas debido a la magnitud de los daños y a las condiciones climáticas adversas que ocurrieron en la región. En este sentido, desde los organismos de meteorología recomendaron no salir. Otro de los casos fue la ciudad de La Plata, donde las tormentas fueron fuertes y se estipulaba que la lluvia continuará hasta las cinco de la mañana aproximadamente. Las tormentas fueron el resultado de varios días en donde el viento norte se combinó con la humedad y altas temperaturas, y se vio favorecido por las condiciones aptas para la aparición de fenómenos intensos. Debido a este escenario, se mantienen vigentes las alertas, principalmente en las jurisdicciones del centro y norte de país, señalaron desde Meteored. Tormenta eléctrica sobre la Ciudad de Buenos Aires Por su parte, el nivel naranja -el cual anuncia fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente- se desplazó desde las localidades del centro de Buenos Aires, y hacia las provincias de Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Córdoba. Hacia la madrugada aún persistía, bajo el mismo nivel de advertencia, las ciudades de Baradero, San Pedro y Ramallo. Para dichas localidades, el pronóstico sostenía la presencia de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ráfagas de viento superiores a 90 km/h y caída de granizo de diversos tamaños. Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 40 y 80 milímetros, con probabilidades de que sean superados en algunos sectores. El SMN extendió las alertas para el norte del país (Foto: SMN) Respecto a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional para Entre Ríos, Misiones, Corrientes y el norte de Córdoba, en estas áreas se esperan tormentas fuertes o localmente severas, que pueden desencadenar situaciones de riesgo. Las autoridades informaron que estos eventos estarán asociados a abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h y, principalmente, caída de granizo de diversos tamaños. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros, con la posibilidad de que sean superados localmente. El nivel naranja implica una amenaza considerable para la población, por lo que se recomienda a las comunidades mantenerse informadas y tomar precauciones frente al potencial impacto de las tormentas. El fenómeno podría generar complicaciones en la infraestructura, interrupciones en los servicios y dificultades para el tránsito de vehículos y peatones. Para zonas en nivel amarillo, la alerta abarca lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, con precipitaciones de 20 a 50 milímetros, caída de granizo e intensas ráfagas de viento. Frente a este panorama, las autoridades reiteran la importancia de resguardarse en lugares seguros y evitar exponerse durante el desarrollo de los eventos meteorológicos severos.
Ver noticia original