Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

    Parana » Minutonoticias

    Fecha: 16/11/2025 02:41

    Pasaron mas de 15 días de las elecciones y la Argentina sigue igual, ni crecimiento, ni disparada del dólar, ni grandes inversiones, ni nada. Pareciera que la política se balancea en un mar de calma viendo qué pasa con el acuerdo con los Estados Unidos que aún tiene muchos detalles por verse. El presidente habló de Messi, le tiró flores a Trump y también bailó en un evento. Bullrich parece que viene a comerse a Villarroel en el senado y Lorena Villaverde la diputada de Río Negro, salió a festejar la caída de granizo que arruinó todo un año de cosecha a los productores del Valle. Dicen que el gobernador Weretilneck moverá fichas en el gabinete y el ministro Muena que posiblemente mueva o cambie el organigrama de su ministerio. Estas son algunas cositas que se saben y pasaron éstos días. Mucha incertidumbre por si se aprueba o no la reforma laboral que impulsa el gobierno y dicen por ahí que el nuevo triunvirato de la CGT está vendido y es muy flojo. La fortaleza en el ámbito sindical estará en la conformación nuevamente de las 62 agrupaciones que llevarán la bandera del peronismo. Al menos así se dice. Por otro lado el peronismo nacional se nota que quedó muy golpeado y cada grupo se echa la culpa de la derrota. Que si Kicillof, que si Cristina, y Máximo Kirchner se viralizó en redes sociales cuando su cuerpo aparentemente daba señales de estar bajo el consumo de alguna sustancia. Guillermo Moreno vociferando y Máximo a su lado casi en un ritual ricotero, raro . Cambiando de tema, es cierto que debió ser duro para el gobierno provincial la pérdida de las bancas en el congreso pero no creo, como se está diciendo, que la causa de la pérdida haya sido un desgaste de la gestión provincial. Hay un elemento fundamental que los detractores pasan por alto. El logro de Polarizar la elección que impulsó el gobierno y que en la provincia rápidamente aceptaron los dos partidos de representación nacional. La campaña de JDRN fue buena recorriendo territorios, dando aportes y Weretilneck está en su mejor versión política. Me parece que tratar de desgastada la gestión Weretilneck es no ver todos los factores o el factor principal que determinó la derrota. Es cierto que hay un verticalismo en la forma de dirección y todo converge en el gobernador. Acá es un punto para analizar y recomponer. Buscar o crear cuadros nuevos debe estar en la prioridad del gobierno dando cuenta del resultado de las elecciones. Esto no significa echar a los viejos y traer jóvenes . Significa hacer un análisis de los mejores cuadros sin edad pero con condiciones, la experiencia mezclada con la juventud es una forma para crear nuevos cuadros. Y hablando de cuadros políticos, ¿como seguirá la vida de Silvina García Larraburu, Agustín Domingo y Martín Doñate?, ¿Continuarán con nuevos cargos en la política o volverán a ser ciudadanos comunes?. García Larraburu tuvo un largo andar por los pasillos del Congreso de la Nación esto sin dudas la hace ser un cuadro importante dentro del justicialismo por sus contactos y experiencias. No creo que el peronismo rionegrino se pueda dar el lujo de desecharla. Otro andar es el de Martín Doñate que aunque tuvo, según un grupo de peronistas, el gesto de dar un paso al costado en las elecciones pasadas también tiene a una gran cantidad de detractores en el movimiento que nunca le perdonaron; haber participado en aquel famoso “Gran Acuerdo Rionegrinos “ que llevó a Weretilneck nuevamente a estar sentado hoy en el sillón principal de la calle Laprida en Viedma. Y el Barilochense Agustín Domingo que se mueve como pez en el agua en eso de decir mucho y aparentar no decir nada pero si le preguntas te contesta, solo tiene tras de si rumores. Que si trabajará como funcionario de Walter Cortés, que si se pintará de violeta y trabajará en algún cargo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, que si Alberto lo sigue queriendo tener cerca de él o que vuelve a la actividad privada. Todos rumores y especulaciones. Pero alguna de estas puede ser. Es sabido que Magdalena Odarda es una legisladora muy aguerrida y tenaz casi zurda dirían algunos, pero querer disolver el COER es como mucho y por eso el Legislador Lucas Pica le respondió con dureza exponiendo la actuación decisiva del COER en la solución de un importante hecho delictivo. Nada que algunos proyectos son realmente "maravillosos". Y hablando de legisladoras Marcela González Abdala parece que va haciendo camino hacia el futuro. La "Turca" como le llaman los cercanos recorre cada vez que puede barrios de Bariloche preguntando por sus problemáticas y aunque no siempre ofrece soluciones deja una puerta abierta a la comunicación, este trabajo lo expone en redes sociales como Instagram y poco a poco se hace notar entre los vecinos, parece que la legisladora de Juntos Somos Río Negro aplica el refrán que dice vista larga, pasos cortos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por