Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adelantan el pago de aguinaldo y bono a jubilados de Anses: cómo quedaría el calendario

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/11/2025 23:49

    Anses no publicó aún las fechas definitivas de pago para diciembre, pero se prevé que las jubilaciones y pensiones mínimas se acrediten en la segunda semana del mes. Además del pago del medio aguinaldo, estará acompañado por el bono. El calendario estimativo. Adelantan el pago de aguinaldo y bono a jubilados de Anses. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó el calendario de pagos para jubilados y pensionados en el mes de diciembre de 2025, que llegará con el tradicional bono congelado de $70.000 y el tan esperado medio aguinaldo (la segunda cuota del año). Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre con el aumento, bono y aguinaldo Solamente jubilados y pensionados cobran medio aguinaldo, no así los titulares de asignaciones y planes sociales. Y es importante recordar que el medio aguinaldo, equivale al 50% de la mejor remuneración del segundo semestre.   En relación al calendario, la Anses no publicó aún las fechas definitivas de pago para diciembre, pero se prevé que las jubilaciones y pensiones mínimas se acrediten a partir de la segunda semana del mes y las superiores en la tercera. Anses recordó a los beneficiarios que el dinero estará disponible desde el día asignado para cada terminación de DNI. Jubilaciones, AUH y beneficios de ANSES: cuánto aumentarán en diciembre tras el dato de Indec   Las jubilaciones subirán 2,3% en diciembre   Tras la publicación de la inflación correspondiente a octubre, la actualización de las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales prevista para diciembre impactará en la economía diaria de más de seis millones de titulares del sistema previsional argentino, en línea con el esquema de actualización mensual de haberes vinculado a la dinámica inflacionaria.   El dato clave que habilita este incremento es el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que marcó un alza de 2,3% y determinará el porcentaje de aumento para todas las prestaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).   A partir del próximo mes, los beneficiarios verán reflejado en sus ingresos esta suba del 2,3%, acumulándose así a los incrementos previos de octubre (1,9%) y noviembre (2,1%), conforme al Decreto 274/2024 que reemplazó la antigua fórmula de movilidad trimestral.   Cuánto cobrarían   En este contexto, el haber mínimo para los jubilados se ubicará en $340.746,35. Si se confirma en los próximos días el pago del bono extraordinario de $70.000, la mínima quedará en $410.746,35. A esto se sumará el cobro del medio aguinaldo, que aportará un extra de $170.373 y llevándolo a $581.119,35.   Quienes perciban pensiones no contributivas por invalidez o vejez verán sus haberes crecer hasta $238.522,44, y con el bono podrán llegar hasta $308.522,44. Al sumar el medio Sueldo Anual Complementario (SAC), alcanza los $427.783,66.   En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto pasará a $272.597,08, mientras que si se suma el bono se elevará a $342.597,08 y, con aguinaldo incluido, asciende a $478.895,62. Para las madres de siete hijos, el beneficio equiparará a la jubilación mínima, situándose en $340.746,35, y alcanzando los $410.746,35 si se añade el bono y $581.119,35 con el SAC.   El nuevo cálculo también modifica las asignaciones familiares y universales. La Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará hasta $122.443,89, mientras que la Asignación por Embarazo (AUE) será de $115.600 por hijo. En este caso, el 80% de ese monto se cobra de manera mensual y el 20% restante se acumula para el cobro anual, sujeto a la presentación de la documentación exigida.   Cuánto cobran los jubilados y pensionados en diciembre 2025   Jubilación mínima: Sin bono: $340.746,35 Con bono: $410.746,35 Con bono y aguinaldo: $581.119,35   Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Sin bono: $272.597,08 Con bono: $342.597,08 Con bono y aguinaldo: $478.895,62   Pensiones no contributivas (invalidez o vejez): Sin bono: $238.522,44 Con bono: $308.522,44 Con bono y aguinaldo: $427.783,66   Pensiones para madres de siete hijos (idénticas a la jubilación mínima): Sin bono: $340.746,35 Con bono: $410.746,35 Con bono y aguinaldo: $581.119,35   Jubilación máxima: $2.292.900,39. Este monto solo recibe el aumento porcentual, ya que el bono no se aplica.   Cómo sería el calendario de pagos   Cuándo cobran titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) en diciembre de 2025   DNI terminados en 0 y 1: martes 9 de diciembre DNI terminados en 2 y 3: miércoles 10 de diciembre DNI terminados en 4 y 5: jueves 11 de diciembre DNI terminados en 6 y 7: viernes 12 de diciembre DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de diciembre Anses aumentará la PNC por discapacidad: cuál será el mínimo garantizado en diciembre   Cuándo cobran jubilados de la mínima en diciembre de 2025   DNI terminados en 0: martes 9 de diciembre DNI terminados en 1: miércoles 10 de diciembre DNI terminados en 2: jueves 11 de diciembre DNI terminados en 3: jueves 11 de diciembre DNI terminados en 4: viernes 12 de diciembre DNI terminados en 5: viernes 12 de diciembre DNI terminados en 6: lunes 15 de diciembre DNI terminados en 7: lunes 15 de diciembre DNI terminados en 8: martes 16 de diciembre DNI terminados en 9: martes 16 de diciembre   Cuándo cobran jubilados por encima de la mínima en diciembre de 2025   DNI terminados en 0 y 1: miércoles 17 de diciembre DNI terminados en 2 y 3: jueves 18 de diciembre DNI terminados en 4 y 5: viernes 19 de diciembre DNI terminados en 6 y 7: sábado 22 de diciembre DNI terminados en 8 y 9: domingo 23 de diciembre   (Con información de Infobae-Los Andes)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por