Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescate en condiciones adversas: difícil llegada con vida

    » Misioneslider

    Fecha: 15/11/2025 22:34

    La travesía del Spiridon II y el drama de las vacas uruguayas La noticia que conmocionó al mundo por su insólita situación, el barco de bandera togolesa con casi tres mil vacas uruguayas varadas en un puerto de Turquía, está ahora encaminándose hacia un desenlace, aunque no el más favorable: el buque carguero ya regresa a Montevideo. El Spiridon II, que zarpó el 19 de septiembre desde Uruguay con destino a Turquía, ahora se dirige de vuelta a su lugar de origen tras estar varado por más de 25 días en el mar de Mármara. El conflicto entre Turquía y Uruguay Desde que el Spiridon II llegó a las inmediaciones del puerto de Bandirma el 21 de octubre, las autoridades turcas impidieron el desembarco de las vacas debido a problemas con los certificados veterinarios de algunos animales. A pesar de que la mayoría de las vacas cumplían con los requisitos, 469 no estaban correctamente certificadas, lo que provocó un impasse entre las empresas exportadora y importadora, así como entre los gobiernos de ambos países. La travesía de regreso y las preocupaciones El Spiridon II inició su viaje de regreso hacia Montevideo, pero la situación a bordo es desoladora. Además de la falta de acuerdo entre las partes involucradas, se reporta que no hay suficiente alimento para las vacas durante el viaje de vuelta. La Fundación para el Bienestar de los Animales ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los animales no lleguen con vida a su destino y sean arrojados por la borda en alta mar. Antecedentes del carguero y riesgos para los animales El Spiridon II, construido en 1973 en Finlandia y operando bajo bandera togolesa, ha tenido varios incidentes en el pasado que lo catalogan como un buque de alto riesgo para el transporte de animales. Con un historial de deficiencias y detenciones, se señala que no estaba autorizado para transportar animales en Europa desde junio de 2024, lo que lo convierte en una preocupación para la seguridad de la tripulación y de los animales a bordo. Reflexión sobre el impacto de la situación La travesía del Spiridon II con las vacas uruguayas varadas en alta mar pone en evidencia los riesgos y desafíos del transporte de animales vivos a largas distancias. El conflicto entre empresas y gobiernos, la falta de acuerdos comerciales, y las condiciones precarias a bordo del carguero plantean interrogantes sobre la ética y la seguridad en la industria de transporte de animales. Es crucial abordar estas problemáticas para evitar situaciones como la que enfrentan actualmente las vacas uruguayas en el Spiridon II. En resumen, la travesía del Spiridon II con las vacas uruguayas varadas en el mar de Mármara y su regreso a Montevideo evidencian los desafíos y riesgos del transporte de animales vivos a largas distancias, así como la necesidad de mejorar las condiciones y regulaciones en esta industria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por