15/11/2025 20:09
15/11/2025 20:08
15/11/2025 20:06
15/11/2025 20:06
15/11/2025 20:05
15/11/2025 20:05
15/11/2025 20:05
15/11/2025 20:04
15/11/2025 20:04
15/11/2025 20:04
Parana » Radio Nacional
Fecha: 15/11/2025 18:31
En su encuentro habitual con “Amigos”, Guillermo “Macu” Mazzuca recibió la visita del médico cirujano con especialidad en urología, Diplomado en Comunicación Médica. “Básicamente soy médico, pero hago otras cosas. Estudié medicina, soy urólogo y después hice dos posgrados: uno en marketing y otro en comunicación médica y científica”. En la charla, el Dr. Guillermo Capuya repasó aspectos de su vida personal, su formación profesional y su participación -siendo estudiante- del equipo quirúrgico del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante -CUCAI - “Éramos siete estudiantes de medicina que coordinábamos los trasplantes que había en Argentina. Esas imágenes, en torno a un operativo de trasplante, me iban impactando”. “Tenía 20 años y ahí me di cuenta lo que era la vida y la muerte, la vida es muy finita”. Por otro lado, el profesional recordó su experiencia en Los Ángeles así como la beca que lo llevó en 2002 a Detroit, el centro de la industria automotriz de los Estados Unidos. “Lo pasé mal al principio, me fui con el país en llamas. Ahí aprendí las técnicas quirúrgicas”. Tras su regreso a Buenos Aires, Capuya retomó su labor en el Policlínico Bancario, en la ciudad de Buenos Aires, “que era el lugar adonde todos querían ir”. También, en otro fragmento de la charla, reconoció cómo incidió -profesional y personalmente- su dedicación a la urología infantil. “Durante 15 años atendí una patología que es mielomeningocele, una malformación en la columna. Veía 90 pacientes y llegaba demolido, con las historias de cada chico y cada padre”. “Nadie te regala nada, nadie te golpea la puerta para ofrecerte laburo. Yo le doy para adelante con un objetivo, siempre educado y no metiéndome en el terreno de otro, no soy invasivo”. “Soy cirujano, conozco de la puerta del quirófano para adentro, son vivencias que uno tiene como médico, sé lo que pasa porque estoy adentro de la olla”. En otro tramo de la charla, Capuya contó cómo llegó a los medios de comunicación, algo que ocurrió “medio de casualidad”. También se refirió a su labor como uno de los directivos del Sanatorio Finochietto, donde está a cargo de la parte institucional. Respecto a la pandemia, admitió que “nos pegó a todos, fue un evento increíble haberlo vivido". Parecía una película de ciencia ficción, he visto morir mucha gente por este virus”. “Fue un período difícil para la humanidad que todavía no se ha recuperado de esa época”, reconoció.
Ver noticia original