Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Explosión en Ezeiza: cuál es la empresa donde se originó el fuego

    » Santafeactual

    Fecha: 15/11/2025 18:07

    El siniestro habría comenzado aproximadamente a las 21 viernes en la planta de la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos. El municipio bonaerense aclaró que la empresa "cuenta con planos aprobados y habilitación vigente". También fue alcanzada Iron Mountain, conocida por el fatal incendio de 2014 en el barrio porteño de Barracas. La impresionante explosión que se produjo el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza–Cañuelas, en provincia de Buenos Aires, tuvo su origen en la planta química de Logischem, y las causas todavía son materia de investigación. Voceros de la Municipalidad de Ezeiza remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para extinguir las llamas podría extenderse entre 24 y 36 horas. La principal preocupación, indicaron las autoridades, es evitar que las llamas alcancen la empresa Flamia, la cual almacena materiales altamente inflamables. A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, se informó que están fuera de peligro, según publicó el diario La Nación. “Hay que llevar tranquilidad, no hay ningún riesgo para la población”, expresó desde el lugar este sábado por la mañana el director de Defensa Civil, Fabián García, que también remarcó que “el incendio está contenido”, aunque advirtió que “dentro hay mucho material combustible que va a seguir ardiendo”. Y sumó: “Algo favorable a nuestra intervención es que esto se produce en un parque industrial, donde los galpones tienen una separación considerable entre unos y otros, por lo cual podemos ingresar los camiones, no hay población urbana cercana y las viviendas están a varios kilómetros, pese a verse afectadas por la explosión -a raíz de la onda expansiva-”. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicó en un parte oficial que la explosión dejó 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. De ellas, 8 habían sido hospitalizados pero pasadas las 9 de la mañana de este sábado ya habían sido dadas de alta. En detalle, informaron que 6 evolucionaron favorablemente y que los dos restantes —estables y sin complicaciones— continuaron su atención con sus coberturas de salud. Tras iniciarse en Logischem, empresa dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, el fuego avanzó hacia fábricas cercanas: Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. La densa nube negra que se vio desde distintos puntos del conurbano fue producto, en buena medida, de la combustión de neumáticos dentro de Larroca Minera. Antes de la medianoche, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, había explicado en A24 que las llamas alcanzaron principalmente “una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una de envases plásticos”. También había subrayado que “no estaban funcionando en estos horarios”. Sin embargo, el funcionario agregó el dato de que entre las empresas afectadas figuraba un depósito de Iron Mountain. “Acá hay una empresa, Iron Mountain, una muy famosa que estaba en Capital, que todos recordarán por el incendio que tuvo. Se mudó a Ezeiza y también habría sido alcanzada por las llamas, es una empresa que guarda cuestiones vinculadas a la administración pública”, dijo el intendente sobre esa compañía que protagonizó la tragedia del barrio porteño de Barracas el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio en su depósito intencional causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas. Las autoridades remarcaron que por ahora no existe una hipótesis firme sobre qué originó el incendio o la detonación inicial en Logischem. Las pericias avanzarán una vez que el fuego esté completamente controlado. El municipio aclaró que la empresa "cuenta con planos aprobados y habilitación vigente". Fuente: SFA/R2

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por