Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ganadería moviliza más de US$ 20 mil millones en 2025

    » Sin Mordaza

    Fecha: 15/11/2025 18:06

    Un nuevo informe de la Bolsa de Comercio de Rosario actualizó la magnitud económica que representa la ganadería bovina en Argentina. Según el trabajo, basado en datos de SAGyP, Márgenes Agropecuarios y un estudio previo de CREA, la cadena ganadera movilizará US$ 20.322 millones en 2025 entre gastos operativos e inversiones. El documento destaca que la actividad continúa siendo uno de los pilares productivos del país, con más de 3 millones de toneladas de carne anuales y un peso estratégico en el mercado interno y externo. La estructura estimada de gastos incluye cinco grandes rubros. El más voluminoso es la reposición de hacienda, que demandará US$ 9.954 millones, impulsada por la compra de terneros y terneras y la reposición de vientres, calculada sobre un 20% del stock de vacas. Le siguen los gastos indirectos, estimados en US$ 4.475 millones, donde se destacan Estructura y Administración, con fuerte incidencia de personal, mantenimiento, energía y servicios técnicos. Los gastos directos requerirán US$ 4.117 millones, con la alimentación como protagonista: representa el 73% del total, combinando suplementación, pasturas y verdeos. También se proyectan US$ 755 millones en gastos de comercialización, principalmente en comisiones y transporte para el movimiento de hacienda hacia remates y plantas de faena. Las inversiones en bienes durables, necesarias para renovar infraestructura y maquinaria, sumarían US$ 1.021 millones. El informe subraya que esta movilización de recursos refleja la dimensión real del sistema productivo bovino y su relevancia para el desarrollo económico nacional. Con un stock cercano a 51,6 millones de cabezas al inicio del año y una demanda interna históricamente alta, la cadena proyecta un 2025 con fuerte presión de costos, pero también con una capacidad significativa para sostener producción, empleo y exportaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por