Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos deja de fabricar el centavo tras dos siglos de circulación

    » Sin Mordaza

    Fecha: 15/11/2025 18:06

    En un acto simbólico realizado en la Casa de la Moneda de Filadelfia, el tesorero Brandon Beach acuñó las últimas piezas destinadas a circulación. La decisión responde al aumento sostenido de los costos y a cambios en los hábitos de consumo. Según la propia institución, “el legado del penny pervivirá”, al destacar su lugar en la identidad económica del país. El costo de producir cada moneda se volvió insostenible: pasó de 1,42 centavos hace una década a 3,69 en la actualidad. Frente a este escenario, el presidente Donald Trump ordenó detener la acuñación que calificó como “derrochadora”, medida que permitirá un ahorro estimado de 56 millones de dólares anuales. Aunque deja de fabricarse para uso cotidiano, el centavo continúa siendo moneda de curso legal en todo el país. El penny nació en 1793 y su presencia en la vida diaria estadounidense se mantuvo intacta durante 232 años. Hoy, se calcula que existen unos 300 mil millones de centavos circulando, una cifra que la Casa de la Moneda describe como “muy por encima de lo necesario para el comercio”. Por eso, no se prevé escasez en el corto plazo y las piezas seguirán utilizándose sin cambios. A pesar del fin de su producción masiva, la Casa de la Moneda confirmó que fabricará versiones numismáticas en cantidades limitadas, destinadas a la preservación histórica y al interés de coleccionistas. Así, el centavo se despide de la fabricación cotidiana, pero mantiene un lugar asegurado en la memoria económica y cultural de Estados Unidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por