15/11/2025 21:00
15/11/2025 20:59
15/11/2025 20:57
15/11/2025 20:56
15/11/2025 20:56
15/11/2025 20:55
15/11/2025 20:54
15/11/2025 20:53
15/11/2025 20:53
15/11/2025 20:52
» Radiosudamericana
Fecha: 15/11/2025 17:55
Sábado 15 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 13:44hs. del 15-11-2025 CASO CECILIA STRZYZWOSKI Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, advirtió en Radio Sudamericana que la difusión de un video con audio —que en el expediente figuraba sin sonido— podría influir en el jurado durante su segunda jornada de deliberación. El abogado de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna, expresó su preocupación por la difusión de un video perteneciente al expediente del caso Cecilia Strzyzowski que —según señaló— fue publicado con audio pese a que la versión original carecía de sonido. La situación se conoció en plena segunda jornada de deliberación del jurado. “Filtraron un video que se había publicado en el expediente sin audio y lo publicaron con audio. Es lo que venimos diciendo desde el principio, esto es todo político”, afirmó Osuna en diálogo con Radio Sudamericana. El letrado agregó que el fiscal había reconocido que le faltaban pruebas y que luego se difundió este material completo, lo que consideró un hecho de gravedad. “Espero que no pase de hoy así no se contamina el jurado”, sostuvo. Osuna insistió en que el proceso debe desarrollarse sin presiones externas. “Cada uno se puede manifestar como quiera, pero si quieren justicia que dejen trabajar al jurado”, indicó. También consideró que al jurado solo “le faltan detalles para cerrar el veredicto”, aunque advirtió que los integrantes “tienen familia que les puede comunicar lo que pasa”, motivo por el cual reclamó celeridad para evitar influencias externas. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El abogado recordó que el jurado ya había visto ese video durante el juicio, pero sin audio. “Ahí está declarando un imputado y se está autoincriminando con una defensora que no era la de él, y un montón de irregularidades que se plantearon durante la causa”, afirmó. Osuna concluyó señalando que la filtración, sumada a las manifestaciones que rodean el proceso, podría entorpecer el clima necesario para que el jurado llegue a un veredicto independiente y fundado.
Ver noticia original