Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estos son los ganadores del concurso de escaparates sobre Julio Romero de Torres en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/11/2025 12:18

    El jurado del Concurso de Escaparates Julio Romero de Torres ha hecho público su fallo tras la visita a la ruta de establecimientos que, durante estas semanas, han convertido la ciudad en un museo a pie de calle. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba a través de su Delegación de Cultura, en colaboración con la Federación de Comercio Córdoba y con la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, pretende acercar la figura y el universo artístico de Julio Romero de Torres a la ciudadanía desde lenguajes contemporáneos, implicar al comercio local como agente cultural en los barrios y conectar al alumnado de formación profesional y escuelas creativas con contextos reales de diseño y montaje. En esta edición han participado 18 comercios locales de distintos barrios de Córdoba, seleccionados por orden de inscripción y buscando una representación plural de zonas y estilos. Cada establecimiento ha trabajado codo con codo con estudiantes de diseño, escaparatismo, gestión de ventas y espacios comerciales, arte floral y otras disciplinas afines, codiseñando y montando propuestas que reinterpretan la obra del pintor desde una mirada actual y técnicamente solvente. Concurso de escaparates sobre Julio Romero de Torres. / MANUEL MURILLO Los premiados Tras la deliberación, el primer premio se ha otorgado a El espejo te dice guapa, por su creatividad, la calidad del escaparate y el trabajo desarrollado en torno a la figura de Julio Romero de Torres; el proyecto destaca por su adecuación al estilo del comercio, la originalidad del concepto y un hilo conductor sostenido en toda su ejecución, además de su elegancia, calidad técnica y notable repercusión en redes. El segundo premio ha recaído en Modas Nati por la integración del proyecto con la identidad del comercio y su ejecución excelente, elegante y limpia, basada en la representación de dos obras de Julio Romero de Torres, valorándose igualmente el trabajo colaborativo con el instituto participante y el aprovechamiento del espacio. El tercer premio ha sido para Mancini Costura por presentar una creación completa en la que la actividad del comercio se integra con la obra del artista, destacando por su calidad técnica, originalidad e impacto visual. Asimismo, el jurado ha concedido el accésit, por igualdad de puntuación, a Librería Maribel -por la estrecha y fructífera colaboración con el centro educativo-, El guapo te habla -por la originalidad en el uso de la inteligencia artificial, la calidad de la ejecución, su impacto visual y el espacio dedicado al proyecto- y Rafael del Campo -por la originalidad de incluir una figura menos conocida de la obra de JRT y vestirla con prendas del propio establecimiento-. Los premios Los premios al comercio consisten en 3.000 euros y trofeo conmemorativo para el primer premio; 2.000 euros y trofeo conmemorativo y diploma para el segundo premio; y 1.000 euros, trofeo conmemorativo y diploma para el Tercer Premio. La ciudadanía podrá seguir visitando los escaparates participantes hasta el 16 de noviembre de 2025, dentro de la ruta cultural difundida por los canales del Museo Julio Romero de Torres y del Ayuntamiento de Córdoba. En una nota de prensa, el Ayuntamiento ha constatado el nivel creativo y técnico de las propuestas confirma el potencial del comercio de proximidad como espacio cultural abierto. Esta edición ofrece una lectura contemporánea, respetuosa y sugerente del universo de Julio Romero de Torres, fruto de una colaboración ejemplar entre comercios y centros educativos, ha señala Fuensanta García de la Torre, en representación del jurado. Jurado El jurado ha estado integrado por Fuensanta García de la Torre (especialista en la figura de Julio Romero de Torres), Ana Rodríguez de la Torre (especialista en cultura visual), Gonzalo J. Herreros Moya (Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba), Manuel Blasco García (Federación Provincial del Comercio de Córdoba) y Francisco Javier Ruiz Moreno (representante de Educación de la Junta de Andalucía). La teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, ha agradecido la participación de los comercios y su implicación “para acercar al gran público la figura y el legado de nuestro pintor más universal”. Albás ha recordado que en 2024 el Ayuntamiento celebró el 150 aniversario del nacimiento del pintor “con una programación muy amplia y diversa que pretendía dar a conocer su trabajo más allá de los clichés que siempre lo han acompañado y teníamos claro que ese compromiso no podía quedarse ahí, si no que tenía que mantenerse en el tiempo con iniciativas como este concurso, que mantienen viva su figura y su obra”. Por su lado, el presidente de la Federación Provincial del Comercio de Córdoba, Rafael Bados, ha destacado el esfuerzo de los establecimientos participantes en el concurso, “que han realizado verdaderas obras de arte para rendir homenaje a Julio Romero de Torres y su legado” y ha añadido que “el comercio es una de las señas de identidad de nuestra ciudad, igual que lo es nuestro pintor, y por ello desde el principio colaboramos con esta iniciativa que ha permitido unir la cultura con la vitalidad y afán de superación de nuestros comerciantes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por