Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hacemos Córdoba exige recuperar la gestión directa de Cosmopoética

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/11/2025 11:39

    Hacemos Córdoba reclamó este sábado a través de una nota a los medios que la edición 2026 del Festival Cosmopoética vuelva a gestionarse de “forma directa” desde la Delegación de Cultura, “poniendo fin a la privatización del festival y recuperando un modelo público que garantice control, transparencia, igualdad de género y un proyecto cultural a la altura de lo que merece la ciudad”. "Incumplimiento" Desde la formación municipal explicaron que la empresa adjudicataria “incurrió en un incumplimiento claro del contrato”, ya que obtuvo una parte decisiva de la puntuación técnica gracias a la propuesta de cuatro premios Nobel y dos Premios Princesa de Asturias, cuya participación era un elemento valorado explícitamente en el pliego. Sin embargo, “ninguno de esos premios Nobel formó parte finalmente de la programación del festival y sólo acudió uno de los Premios Princesa de Asturias, alterando de manera sustancial las condiciones que justificaron la adjudicación y perjudicando a las entidades que se presentaron a la licitación cumpliendo estrictamente lo que ofrecían”. Clausura de Cosmopoética. / Manuel Murillo Desde Hacemos Córdoba denuncian que, pese a la gravedad del incumplimiento, “el gobierno municipal del PP no ha actuado con la firmeza que exige un caso así”. En lugar de abrir un expediente y depurar responsabilidades, “el Ayuntamiento se ha limitado a no prorrogar el contrato, eludiendo cualquier control real y dejando sin respuesta una irregularidad que afecta directamente a la igualdad de condiciones entre licitadores y a la credibilidad del propio festival”. Por este motivo, exigen que se abra de inmediato un expediente sancionador, recordando que “no puede normalizarse que una empresa gane un contrato comprometiendo elementos decisivos que luego no cumple”, y advierten de que esta situación evidencia “la absoluta falta de proyecto cultural del PP, que externaliza sin control, renuncia a fiscalizar y ha permitido que un incumplimiento tan evidente quede sin consecuencias”. Del mismo modo, señalaron que todo lo ocurrido confirma la necesidad de “repensar el modelo de Cosmopoética desde lo público”, recuperando un festival “centrado en la poesía, con mayor presencia de autoras y autores cordobeses”, y con una programación que “no vuelva a diluir su esencia incorporando perfiles ajenos al género poético mientras se reduce la presencia de quienes sostienen la creación literaria en la ciudad”, añadiendo que la gestión directa permitiría “fortalecer el vínculo con el tejido cultural local, garantizar la participación de más poetas y evitar la deriva programática que viene arrastrando el festival”. Además, subrayan que el festival debe incorporar de forma prioritaria criterios de igualdad de género, “una deuda pendiente que la licitación externa no ha corregido y que resulta imprescindible para construir un festival coherente con los valores culturales y sociales que Córdoba merece”, resaltaron. Por último, la coalición exigió la recuperación de la gestión pública de Cosmopoética, un modelo que devuelva al festival “su identidad poética, refuerce su compromiso con la igualdad y garantice un verdadero proyecto cultural de ciudad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por