Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Stefano es un victorioso”: operaron con éxito a niño entrerriano con rara enfermedad

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/11/2025 11:30

    Stefano, un niño de 4 años de Gualeguaychú con síndrome de intestino ultra corto, fue operado en el Hospital Italiano. Su intestino aumentó 15 centímetros respecto de la última intervención. Su familia destacó el resultado y espera nuevos avances en la recuperación. Stefano, un niño de 4 años oriundo de Gualeguaychú, fue sometido a una intervención en el Hospital Italiano de Buenos Aires como parte del tratamiento por síndrome de intestino ultra corto. La cirugía permitió confirmar un crecimiento de 15 centímetros del intestino delgado respecto de la intervención realizada en 2022.   Su madre, Florencia Guido, informó que la operación se desarrolló sin complicaciones. “La cirugía de Stefano fue bastante hermosa”, expresó al compartir la noticia con su entorno. Según detalló, en 2022 el intestino medía 38 centímetros y en esta nueva evaluación alcanzó los 53.   Antecedentes y situación clínica del niño   Stefano nació con gastrosquisis, una malformación congénita que impidió el cierre completo de la pared abdominal y expuso su intestino durante la gestación. Esta condición derivó en síndrome de intestino ultra corto y lo convirtió en dependiente de nutrición parenteral desde bebé. Florencia explicó que “desde bebé necesitó conectarse muchísimas horas al día”. Tras la cirugía anterior, ese tiempo se redujo a 15 horas diarias. La familia esperaba que el nuevo avance clínico permitiera continuar reduciendo la dependencia del soporte por vía intravenosa. Detalles de la intervención y evolución posquirúrgica   Los profesionales ajustaron el diámetro de un sector intestinal que presentaba dilatación, pero resolvieron no repetir el estiramiento realizado en la cirugía de 2022 para evitar posibles ulceraciones o sangrados.   Stefano tampoco posee válvula ileocecal, lo que requiere controles específicos para evitar complicaciones relacionadas con el tránsito intestinal. Tras la intervención, el intestino aún no había realizado tránsito, pero ya se registraron gases. “Eso es una buena señal”, señaló Florencia. La recuperación incluyó dos inyecciones diarias: Clexane, por antecedentes de trombosis, y Teduglutide, un medicamento destinado a mejorar la absorción intestinal.   El equipo médico definió la intervención como “completamente benigna” y estimó que no deberían surgir complicaciones durante la recuperación. Niño entrerriano será operado en Buenos Aires: “Nos sostiene el cariño de la gente”, dijo su mamá Perspectivas y expectativas de la familia   Los profesionales compartieron con la familia que existen pacientes con la longitud intestinal que alcanzó Stefano que lograron prescindir de la nutrición parenteral y llevar una vida normal. Ante ello, Florencia manifestó su convicción respecto al avance de su hijo: “Yo sé que Stefano es victorioso en esto, así cueste los años que cueste”.   El padre del niño, Bruno, acompañó el proceso médico junto a familiares y allegados que sostuvieron cadenas de oración y acciones solidarias desde Gualeguaychú.   La familia agradeció el apoyo recibido. “A mi familia y a la de Bruni, y a mis amigos que están siempre para nosotros”, expresó Florencia, al destacar el acompañamiento emocional durante el tratamiento.   Stefano continuó su recuperación en una habitación del Hospital Italiano, a la espera de nuevos avances clínicos. Su evolución será evaluada en los próximos días para determinar los pasos a seguir en el tratamiento. (con información de R2820)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por