15/11/2025 13:00
15/11/2025 13:00
15/11/2025 12:54
15/11/2025 12:53
15/11/2025 12:53
15/11/2025 12:52
15/11/2025 12:52
15/11/2025 12:51
15/11/2025 12:51
15/11/2025 12:51
Diamante » Diamantefm
Fecha: 15/11/2025 11:21
Durante la apertura, que tuvo lugar en el Mirador Tec, Frigerio destacó la importancia de mantener viva la cultura alemana en la provincia. “Agradezco la invitación y reconozco el esfuerzo de la fundación por sostener esta historia y esta cultura acá en Entre Ríos y en la región”, afirmó el mandatario. El gobernador remarcó que muchas culturas desaparecen por falta de impulso local y sostuvo que “muchos ejemplos de culturas se fueron desvaneciendo precisamente porque no había asociaciones civiles o buenos embajadores que sostuvieran esa riqueza cultural”. Además, recordó su vínculo personal con Alemania a través de su madre inmigrante y resaltó el valor de los principios de la cultura alemana para la provincia, como el respeto, el trabajo y el esfuerzo. Frigerio también resaltó la oportunidad de fortalecer los vínculos con Alemania y la región de Baviera: “Aprovechar esta circunstancia de gobernar mi provincia con ese bagaje cultural nos permite tender lazos más fuertes con Baviera, con la que tenemos muchísimas coincidencias”. Durante el evento, el gobernador valoró además proyectos de innovación como el Mirador Tec, destacando que representa “ese norte que queremos para Entre Ríos y, por qué no, también para toda la Argentina”, y subrayó la importancia de objetivos concretos y medibles: “Las cosas que no se miden no se pueden cambiar”. El congreso constituye un espacio de trabajo para representantes de asociaciones, instituciones culturales y actores de la sociedad civil de la región. Entre los presentes estuvieron la vicegobernadora Alicia Aluani; los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; los secretarios de Modernización, Emanuel Gainza; y de Industria, Catriel Tonutti, así como intendentes de la región. El presidente del Consejo de la Fundación Verbundenheit, Hartmut Koschyk, destacó la cálida recepción del gobernador y subrayó que el encuentro “tendrá como resultado un puente hacia Baviera, camino que hoy comienza a recorrerse de regreso”. Por su parte, la directora adjunta de la Representación del Estado de Baviera para Sudamérica, Úrsula Brendecke, remarcó que la actividad “fortalece los vínculos históricos entre nuestros países proyectados hacia el futuro y la colaboración entre la industria, la academia y las instituciones públicas”. El embajador de Alemania, Dieter Lamlé, agradeció a las autoridades presentes y destacó el potencial del Mirador Tec para el desarrollo regional y la cooperación internacional. Organizado por la Stiftung Verbundenheit y JungesNetzwerk, con la cooperación de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) y la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires, el encuentro se enmarca en las celebraciones por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina. La agenda incluye paneles y presentaciones sobre el rol de la Stiftung Verbundenheit y la AKGP, junto con exposiciones de instituciones aliadas, promoviendo la diplomacia ciudadana y el intercambio cultural y tecnológico entre ambos países.
Ver noticia original