15/11/2025 02:37
15/11/2025 02:36
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:33
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 15/11/2025 00:50
Una deflagración masiva sacudió el Parque Industrial de Spegazzini, Ezeiza, esta noche cuando la planta de Plásticos Lago —dedicada a envases para agroquímicos y productos de limpieza— explotó violentamente alrededor de las 21:39. La onda expansiva, que se sintió a kilómetros de distancia, hizo estallar vidrios en casas vecinas y propagó llamas a industrias aledañas, generando pánico en la zona sur bonaerense. El estruendo inicial confundió a residentes, quienes confundieron la detonación con un terremoto menor; el intendente Gastón Granados, desde su hogar a 1.500 metros, relató cómo se le rompieron los vidrios de las ventanas. Inicialmente, circularon erróneas versiones sobre una fábrica de pinturas de Sinteplast, pero la comuna aclaró que el foco fue Plásticos Lago, sin víctimas fatales reportadas hasta el momento. Quince dotaciones de bomberos voluntarios y profesionales batallan contra el infierno, que consume techos y estructuras en un radio amplio. El humo tóxico complica la visibilidad, y las autoridades iniciaron evacuaciones preventivas en barrios como El Nacional y Santa María, reubicando a familias enteras en centros de contención improvisados. Granados, en declaraciones a C5N , describió la escena como “muy confusa” y admitió que la magnitud del fuego impide aún identificar el origen: “Trabajamos para apagarlo primero, después veremos qué pasó”. No se descartan fallas en el almacenamiento de materiales inflamables, aunque peritajes preliminares se postergan hasta controlar las llamas. Ezeiza, epicentro industrial del sur metropolitano, enfrenta ahora una crisis ambiental y logística; el cierre de accesos viales genera caos en rutas clave. La explosión reaviva debates sobre seguridad en parques fabriles, exigiendo revisiones urgentes a normativas de almacenamiento químico. Noticia vista: 2.332
Ver noticia original