Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clara Gortari: “Los jóvenes radicales tenemos que volver a discutir los temas que realmente nos atraviesan”

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 15/11/2025 00:35

    La directora de Juventud de Corrientes, Clara Gortari, participará el próximo 5 de diciembre de la reunión nacional que definirá a las nuevas autoridades del Comité Nacional de la Juventud Radical. Corrientes llegará con tres delegados y un objetivo claro: recuperar protagonismo en la discusión interna y proyectarlo a nivel nacional. Gortari insistió en que la prioridad de los delegados correntinos es “transformar el partido” y actualizar su agenda hacia los desafíos de los jóvenes. “La UCR necesita volver a hablarle a las juventudes: vivienda, primer empleo, salud mental y estabilidad económica. Son temas que hoy no están en la mesa nacional y que nosotros queremos instalar”, sostuvo. La dirigente remarcó que mientras el radicalismo nacional atraviesa uno de sus momentos de menor representación parlamentaria, Corrientes mantiene un peso territorial y electoral distintivo. “Somos una de las provincias donde el radicalismo gobierna con gestión y con votos. Por eso tenemos que ir al Comité Nacional a plantear con fuerza cuál es el modelo que funciona”. Sobre la posible conformación de listas, evitó dar nombres pero confirmó que Corrientes está en conversaciones con “varias provincias importantes” desde el punto de vista territorial y poblacional. “No todas las provincias están pasando por el mismo momento. A algunas les va bien, a otras no tanto. Pero el desafío es construir una propuesta federal que recupere volumen político”, afirmó. La elección del 5 de diciembre será la antesala de un debate mayor: la renovación de la conducción nacional del radicalismo una semana después. En ese escenario, Corrientes también busca jugar un rol preponderante. “Somos los que mejor gobernamos y los que sostenemos las banderas del partido sin entregarlas. Tenemos que estar en la mesa donde se decida el futuro del radicalismo”, agregó. Gortari también destacó el impacto que tendrá la asunción de Juan Pablo Valdés como nuevo gobernador, especialmente en la relación generacional con los equipos jóvenes. “Que se achique la brecha generacional es buenísimo. Nos da más cercanía y más espacio para discutir políticas públicas con una mirada joven”. Al referirse a los debates nacionales abiertos —como la reforma laboral— la funcionaria sostuvo que la Juventud Radical “tiene que recuperar voz pública”. “Los jóvenes somos los más precarizados, así que no podemos quedar afuera. Estamos a favor de discutir una reforma, pero queremos decir cómo debe ser. Para eso necesitamos un comité activo y con propuestas”. La directora consideró que el radicalismo nacional debe actualizar sus banderas históricas: “Defendemos nuestras tradiciones, pero tenemos que ayornarlas al siglo XXI. Si el partido no escucha a las mayorías y no incorpora miradas jóvenes, se aleja de la realidad”. Mirá la nota completa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por