15/11/2025 02:37
15/11/2025 02:36
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:33
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 15/11/2025 00:33
“Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”, añadió según supo la Agencia Noticias Argentinas. El mandatario se refirió esta tarde a las versiones que trascendieron sobre la eliminación del monotributo que planeaba el Gobierno, en donde además iba a bajar el piso de Ganancias. Ante esa interpretación, manifestó que es “una mentira inventada por los medios para generar ruido”. “Con tal de ensuciar al Gobierno, no tienen ningún tipo de problema de decir las mentiras y aberraciones que se les ocurran”, señaló en diálogo con el canal de streaming Neura. El Jefe de Estado explicó que esto sucede porque su administración cortó la pauta publicitaria hacia los medios de comunicación. “Los medios son enemigos del Gobierno”, agregó. Por último, remarcó que él es “la principal fuente de información” y volvió a cargar contra los “periodistas mentirosos”. Milei no fue el único en desmentir la supuesta eliminación del monotributo, el Jefe de Gabinete Manuel Adorni hizo lo mismo más temprano en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa Rosada. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió. Por otra parte, aseguró que “la Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”, al defender la política económica del Gobierno y remarcar que el país está atravesando un proceso de normalización fiscal que, a su criterio, comienza a ser reconocido por los inversores. El mandatario afirmó que una pieza central de ese diagnóstico es el cumplimiento de las obligaciones financieras. “Nosotros vamos a cumplir con nuestras obligaciones. Lo vamos a defender a rajatabla como lo hemos hecho antes”, sostuvo. Y agregó que desde el inicio de su administración “la deuda en Argentina bajó en USD 50 mil millones”, un punto que, según planteó, contribuyó a mejorar la percepción sobre la solvencia nacional.
Ver noticia original