14/11/2025 20:32
14/11/2025 20:32
14/11/2025 20:32
14/11/2025 20:32
14/11/2025 20:31
14/11/2025 20:31
14/11/2025 20:31
14/11/2025 20:30
14/11/2025 20:30
14/11/2025 20:30
» Misionesopina
Fecha: 14/11/2025 19:36
A horas del estreno en Netflix del documental 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, seis de los ocho rugbiers condenados por el asesinato del joven de 18 años ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell decidieron hablar públicamente y aportar su versión de los hechos. La producción repasa el ataque frente al boliche Le Brique, la investigación, el juicio en Dolores y el impacto que el caso tuvo tanto en la familia de la víctima como en los acusados. Los testimonios de los rugbiers fueron grabados desde el penal de Melchor Romero. Máximo Thomsen Condenado a prisión perpetua, Thomsen fue uno de los que decidió aparecer en cámara. Recordó cómo vivió las primeras horas tras el crimen y su situación familiar. “No quería que me venga a ver nadie porque tenía mucha vergüenza. Mi mamá me decía ‘yo sé que vos no hiciste nada’, pero le dije ‘mamá, estuve ahí. No quiero que te lleves ninguna sorpresa’”, expresó. También habló sobre aquella madrugada en Villa Gesell: “Sentí dos golpes y uno de los chicos me ayudó a levantarme. Me dejaron en la rampa de la salida de emergencia. Mi conflicto fue con los de seguridad, en ningún momento miré quién estaba peleándose o algo”. Luciano y Ciro Pertossi Los hermanos, también condenados a prisión perpetua, relataron el impacto emocional del proceso judicial. Luciano dijo: “Era mucha angustia. Me hace mal pensar en mi papá. Nunca en mi vida pensé en poner a mi familia en una situación así. Rezo mucho”. Ciro señaló: “Nosotros ya estábamos condenados de antes. Era imposible que de ahí saliéramos con algo a favor. Esto me sirve para darme cuenta de la buena vida que tenía y no la valoraba”. Enzo Comelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz A casi tres años de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 1 de Dolores, otros tres condenados también decidieron hablar. Comelli, condenado a prisión perpetua, afirmó: “Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%. Y me voy a arrepentir siempre”. Cinalli, condenado a 15 años, también participó, mientras que Viollaz sostuvo: “Era de madrugada y estábamos borrachos. Ninguno tenía en la cabeza lo que había pasado”. Quiénes no quisieron participar Dos de los ocho condenados, Matías Benicelli (perpetua) y Lucas Pertossi (15 años), eligieron no aparecer en el documental, que reúne imágenes inéditas y reconstruye uno de los casos policiales más resonantes de los últimos años en Argentina. Fuente: Primera Ediciòn
Ver noticia original