Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentaron la segunda edición del programa de Formación en Atención Ciudadana Entre Ríos desde adentro

    Parana » APF

    Fecha: 14/11/2025 19:30

    Se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición del programa Entre Ríos desde adentro en el salón auditorio de UPCN ubicado en la ciudad de Paraná. Participaron representantes y agentes de las distintas áreas que formarán parte de las capacitaciones y que trabajarán en conjunto en este programa de formación. viernes 14 de noviembre de 2025 | 19:13hs. Estuvieron presentes el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; la secretaria de Participación y Atención Ciudadana, Valentina Götte, y el secretario general de la Unión Del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende, entre otras autoridades y dirigentes que asistieron. El programa que es llevado adelante por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, contempla capacitaciones que combinan instancias presenciales, híbridas y virtuales, y está destinado a trabajadores de áreas que cumplen un rol clave en la atención directa a la ciudadanía, entre ellas: Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de Desarrollo Económico, UPCN, Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y Registro General del Notariado, Registros y Archivos. La decisión de continuar con esta segunda edición surge a partir de las buenas repercusiones obtenidas tras las primeras capacitaciones realizadas, de la que participaron más de 600 agentes del Estado pertenecientes la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), el Ministerio de Justicia y otras dependencias, donde tanto funcionarios como trabajadores destacaron la utilidad de los contenidos. Durante el acto, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la importancia de revisar y fortalecer los procesos de trabajo dentro del Estado. Al respecto, señaló que "todos los procesos son mejorables, y esto no quiere decir que lo que se estaba haciendo está mal, simplemente quiere decir que todo lo que se hace se puede mejorar. Nosotros estamos acá para eso: para capacitarnos y fortalecer las capacidades de los agentes de atención, que son la cara del gobierno ante el vecino. Eso se traduce en una mejor atención para los entrerrianos". Por su parte, la secretaria de Participación y Atención Ciudadana, Valentina Götte, celebró la amplia convocatoria, el compromiso de los agentes estatales y la necesidad de transformar el estado. "Estamos muy contentos con la convocatoria. Para nosotros es muy importante brindar estas herramientas de formación en buenas prácticas de atención, que vienen a transformar el Estado desde adentro y optimizar el servicio público y la atención ciudadana. Para fin de año ya vamos a haber capacitado a más de 1.000 agentes del Estado entrerriano", afirmó. La representante del Ministerio de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, subrayó el valor estratégico de las áreas de atención. "Todos los que hoy están acá son la puerta de entrada al Estado. Son el primer espacio donde cada ciudadano entrerriano puede conocer los servicios, los programas y todo lo que el Gobierno de la Provincia tiene para ofrecer. Por eso me alegra tanto ver tanta participación y compromiso en este tipo de capacitaciones: porque, sin duda, cada uno de ustedes saldrá fortalecido y no saldrán iguales de estas capacitaciones", sostuvo. Finalmente el secretario general de UPCN, José Allende, hizo hincapié en el rol clave de los trabajadores en la calidad del servicio público. "La capacitación es fundamental. Para lograr un Estado eficiente es necesario contar con trabajadores eficientes, pero también necesitamos un Estado que escuche a ese trabajador, porque quienes realmente saben cómo modificar las cosas cotidianas que hacen simple o compleja la gestión de un ciudadano son ustedes", expresó. Con esta iniciativa, la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, a través de la dirección de Formación y Transformación a cargo de Santiago Villarraza, continúa consolidando un espacio de formación que impulsa una cultura de atención más cercana, humana y eficiente, fortaleciendo el vínculo entre el Estado provincial y la ciudadanía, y buscando mejorar los servicios que brinda el estado a los entrerrianos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por