14/11/2025 20:09
14/11/2025 20:09
14/11/2025 20:09
14/11/2025 20:05
14/11/2025 20:05
14/11/2025 20:04
14/11/2025 20:03
14/11/2025 20:03
14/11/2025 20:02
14/11/2025 20:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/11/2025 19:02
Liam Hemsworth revela su transformación física y mental para interpretar a Geralt de Rivia en la cuarta temporada de The Witcher (REUTERS/Mario Anzuoni) Asumir el papel de Geralt de Rivia nunca fue tarea sencilla, pero el desafío se magnifica cuando llega el relevo tras una figura tan emblemática como Henry Cavill. Así se presenta el escenario para Liam Hemsworth, quien, a los 35 años, enfrenta la responsabilidad de encarnar al protagonista de la aclamada serie ‘The Witcher’ en su cuarta temporada. El propio Hemsworth reconoció sus dudas iniciales al participar en pleno desarrollo de la saga, señalando en entrevista con The Mirror lo complejo que resulta asumir el liderazgo de una historia tan consolidada a mitad de camino. “Tenía mis dudas porque es difícil asumir un papel protagonista a mitad de una temporada. Pero como gran fan del videojuego, sentí que podía aportar algo nuevo”: esta actitud revela tanto el respeto del actor australiano por el legado de Cavill, como la confianza en su capacidad para imprimir una visión personal al personaje. El intenso entrenamiento de esgrima y fuerza de Liam Hemsworth marca su preparación para reemplazar a Henry Cavill en The Witcher La transformación física de Hemsworth ha sido uno de los elementos más comentados del proceso. Lejos de limitarse a una cuestión meramente estética, el australiano se embarcó en una preparación física y técnica exigente, conscientes los productores y el propio actor de que el atractivo visual del protagonista debía ir acompañado de una presencia convincente a la hora de empuñar la espada y encarnar la dimensión épica del cazador de monstruos. Dicho proceso comenzó, según el propio Hemsworth, con un período de tres meses de intensa preproducción. La rutina arrancó en Australia, donde el actor inició un trabajo de fuerza en el gimnasio antes de trasladarse a Londres para profundizar en la esgrima y los ensayos junto al resto del elenco. “El entrenamiento físico comenzó casi de inmediato en Australia, antes de mudarme a Londres”, relató Hemsworth. Con la llegada al Reino Unido, el proceso sumó el trabajo pormenorizado en esgrima, centrado en afinar movimientos, posturas y los matices que hacen creíble el combate en pantalla: “Luego vino el entrenamiento de esgrima: afinar los matices del movimiento y la postura. Cuando llegué al set, me sentía genial”. La dedicación fue tal que, al iniciar las grabaciones, Hemsworth aseguró sentirse plenamente identificado con el arma de Geralt. “La espada se sentía como una extensión de mi cuerpo”, explicó, subrayando el nivel de integración técnica alcanzado. Liam Hemsworth comparte detalles de su rutina de gimnasio y la importancia de la preparación integral para el papel de Geralt Esta inversión en el aprendizaje de la esgrima resultó especialmente significativa dada la historia personal del actor. En conversación con Today, Hemsworth recordó el temprano contacto con las armas y el combate durante su infancia australiana. “Mi abuelo nos hacía espadas cuando éramos niños, así que ya había practicado un poco de esgrima en aquella época, pero nunca había recibido un entrenamiento formal”. Su afición de la niñez encontró en el set profesional una nueva dimensión, aunque sometida al rigor de los entrenadores. Según relató el propio Hemsworth, el instructor de artes marciales y esgrima se sorprendió por su capacidad de asimilación, pese a que no dejó de intentar perfeccionar las complejas coreografías de lucha: “El instructor de artes marciales y esgrima me dijo que aprendí bastante rápido, pero sin duda dedicamos muchísimas horas a coordinar esas increíbles escenas de lucha”. La transformación de Hemsworth no solo se nota en la técnica. El propio actor compartió en redes sociales imágenes de sus rutinas de gimnasio, bromeando sobre la intensidad del entrenamiento y la importancia de no descuidar ninguna parte del cuerpo, ni siquiera el popular “día de piernas”. Todo formaba parte de una estrategia integral: machacar el físico para que la presencia de Geralt fuese tan imponente como la exigencia del papel requiere, pero sin descuidar la autenticidad de sus movimientos en el combate. La cuarta temporada de The Witcher presenta a un Geralt más épico y emocional, con Ciri como eje central de la trama (Netflix) La cuarta temporada de ‘The Witcher’ arranca con un Geralt aparentemente abatido, abriéndose paso en el Bosque de Brokilon. Le acompañan la arquera Milva, interpretada por Meng’er Zhang, y el bardo Jaskier, encarnado por Joey Batey. Esta entrega se aleja de tramas dispersas y fija la misión principal de Geralt en proteger a su hija adoptiva, Ciri, interpretada por Freya Allan. “Ciri es la principal motivación de Geralt en esta temporada”, afirmó Hemsworth, subrayando la dimensión emocional y épica que marcará la evolución del personaje durante los próximos episodios. El relevo en la interpretación principal no ha pasado desapercibido entre los seguidores de la serie. La recepción sobre el cambio de actor se ha entremezclado con curiosidad por la dirección renovada que puede aportar Hemsworth. El propio actor se muestra consciente de las expectativas y de la oportunidad para aportar una nueva energía al personaje ya icónico: tras meses de preparación, el australiano se siente listo para encarnar “como todo un cazador de monstruos” este ciclo de aventuras. Así, los productores esperan que el esfuerzo invertido en su meticulosa transformación, las secuencias de acción y el desarrollo emocional de Geralt devuelvan la vitalidad y la sorpresa a la franquicia, manteniendo el interés tanto de los fans acérrimos como de los recién llegados.
Ver noticia original