14/11/2025 20:01
14/11/2025 20:00
14/11/2025 20:00
14/11/2025 19:58
14/11/2025 19:57
14/11/2025 19:56
14/11/2025 19:55
14/11/2025 19:54
14/11/2025 19:53
14/11/2025 19:53
» Noticiasdel6
Fecha: 14/11/2025 18:56
En el programa Espacio Wellness TV, la conductora Luciana Amado Siry dialogó con la psicóloga clínica Carina Soledad Torrez, especializada en psicooncología y tanatología. Durante el encuentro, Torrez abordó la dificultad que tienen las personas para hablar sobre la muerte y cómo esta incomodidad impacta en la manera de afrontar las pérdidas. “La muerte es un tema que se evita porque confronta con la propia finitud”, señaló. La especialista explicó que cada persona enfrenta el duelo de manera particular y que el dolor puede ser intenso y confuso. Resaltó que aceptar y transitar el sufrimiento es parte del aprendizaje emocional. El dolor se manifiesta de formas distintas y no se puede comparar. Si uno se detiene en evitarlo, el dolor se encapsula y aparece en otros momentos” Torrez destacó que el duelo requiere un trabajo interno consciente. “Aceptar, transitar y resignificar son etapas necesarias”, explicó, y señaló que acudir a un profesional puede ser un acto de cuidado propio cuando la persona siente que “no encuentra herramientas para avanzar”. La psicóloga enfatizó la importancia de no reprimir emociones como el llanto, que ayudan a liberar el dolor. Durante el diálogo, se habló sobre la culpa que suele aparecer al enfrentar la pérdida de un ser querido y los pendientes que quedan sin resolver. “La culpa surge por lo que no se dijo o no se hizo”, expresó Torrez. Agregó que crear espacios donde se pueda hablar de la muerte y acompañar a quienes atraviesan el duelo es fundamental para que el proceso no se vuelva traumático o prolongado. La profesional también describió su experiencia acompañando a pacientes en cuidados paliativos, explicando la relevancia de la presencia, la contención emocional y la posibilidad de despedirse de manera consciente. El acompañamiento consiste en estar presentes, escuchar y permitir que la persona pueda despedirse” Finalmente, Torrez sostuvo que comprender la muerte como un proceso natural permite vivir de manera más consciente. “Aceptar la finitud ayuda a valorar el tiempo y a tomar decisiones más conscientes”, concluyó. Destacó que reconocer la muerte no solo facilita el duelo, sino que también fortalece la conexión con la vida y con los momentos presentes.
Ver noticia original