Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo funcionan las cirugías R24 y la rinoplastía ultrasonica: el Dr. Facundo Melgarejo detalla las tendencias que reducen tiempos de reposo

    » Noticiasdel6

    Fecha: 14/11/2025 18:55

    En el programa Espacio Wellness TV, la conductora Luciana Amado Siry charló con el cirujano plástico certificado por SACPER, Dr. Facundo Melgarejo, sobre las cirugías de recuperación rápida que se alinean con tendencias internacionales. “La mujer que se opera hoy no es la misma de hace 15 o 20 años”, afirmó, al explicar que estos procedimientos acompañan agendas laborales, sociales y familiares más dinámicas. El especialista detalló el funcionamiento de la técnica R24 en cirugías mamarias. Explicó que el proceso inicia con “una incisión de dos centímetros” y la creación de un túnel “sin tocar el músculo y sin tocar la glándula”. Añadió que el uso de un balón disector permite generar “el espacio exacto para el implante elegido”, lo que reduce tiempos de recuperación y limita molestias posteriores. Melgarejo también describió los avances en implantes mamarios actuales. Indicó que se trata de modelos “más flexibles y ergonómicos”, que facilitan su colocación por incisiones pequeñas. Sobre su durabilidad, señaló: “Si los estudios de control están bien, no hace falta cambiarlos”, y precisó que las rupturas son “muy poco probables”, salvo por defectos de fábrica o traumatismos de fuerza elevada. Durante la conversación, analizó el rol de las redes sociales en pedidos de tamaños que no se ajustan a la estructura corporal de algunas pacientes. Tenemos un compromiso con la medicina y con la armonía”, afirmó, y sostuvo que la función del profesional es orientar cuando la solicitud no es adecuada. “La salud está primero”, remarcó. El médico explicó además la técnica de rinoplastia ultrasonica, procedimiento que utiliza un bisturí piezoeléctrico para modelar cartílago y hueso sin el uso de martillos o cinceles. Detalló que se realizan “cortes milimétricos” y que el método permite disminuir inflamación y molestias. Indicó que el abordaje combina aspectos estéticos y funcionales a partir del trabajo conjunto con un otorrinolaringólogo. Melgarejo finalizó destacando la importancia del acompañamiento integral. “Ninguna pregunta es tonta”, sostuvo, y señaló que su equipo ofrece comunicación directa para resolver dudas en cualquier etapa del proceso. También mencionó que cuentan con horarios exclusivos para quienes buscan privacidad. “Estamos para enseñar, para educar y para que la gente tome decisiones conscientes”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por