Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las embajadoras del Lapacho Siara Pereyra y Marianela de Aguiar detallaron el origen de la Fiesta Provincial, la protección del árbol y el rol de las representantes

    » Noticiasdel6

    Fecha: 14/11/2025 18:48

    En el programa Teleshow con Yesica participaron la embajadora provincial del Lapacho, Siara Pereyra, y la segunda embajadora, Marianela de Aguiar. Ambas formaron parte de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Lapacho, realizada el 18 de octubre en Puerto Leoni, localidad a la que se accede por la ruta nacional 12 y la ruta provincial 8. Durante la entrevista explicaron el origen y el sentido de la celebración. Pereyra señaló que la fiesta se creó “para reivindicar al lapacho rosado”, y destacó que el árbol “está protegido ambientalmente y es un monumento natural”. Indicaron que existen tres tipos de lapacho: rosado, blanco y amarillo, y que el lapacho amarillo es característico de Misiones. Las embajadoras detallaron cómo es el proceso de selección. De Aguiar informó que primero rinden un test cultural sobre la fiesta, el lapacho, el municipio que representan y el municipio anfitrión. Luego realizan dos pasadas: una casual y una elegante. En esta edición participaron nueve candidatas de distintas localidades. El jurado evalúa el desenvolvimiento, la postura, la caminata y la seguridad” Sobre sus funciones durante el año de mandato, Pereyra explicó que representan la fiesta en eventos provinciales y locales. “Debemos invitar a las personas a participar y comentar sobre las actividades”, indicó. Relataron que asistieron a la Fiesta Provincial del Cordero en Fachinal y a la Fiesta Provincial del Reviro en Montecarlo. Mencionaron, además, el impacto turístico y económico que genera la celebración para Puerto Leoni. Las embajadoras respondieron consultas sobre la organización interna del certamen. Afirmaron que pueden llevar su propio equipo de peinado y maquillaje, y que los traslados a otros municipios son cubiertos por la organización. También explicaron que deben usar la corona, la capa y el cetro en sus presentaciones. Informaron que la edad para participar es de 17 o 18 años hasta 25. Por último, ofrecieron recomendaciones para quienes quieran postularse a la sexta edición. De Aguiar sostuvo que “no es solamente belleza; es necesario prepararse en conocimientos, pasarela y oratoria”. Pereyra agregó que “importa la empatía y el compañerismo”. Las inscripciones se anunciarán en el Instagram oficial “Fiesta Provincial del Lapacho”, donde también se publicará la fecha del próximo encuentro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por