Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La descollante actuación de Mauro Zárate en la Copa Potrero: del golazo que marcó a la brutal patada que recibió

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/11/2025 18:48

    El regreso de Mauro Zárate a la actividad futbolística, aunque en un contexto amateur, dejó una huella imborrable en la reciente jornada de la Copa Potrero, donde el ex delantero de Boca Juniors y Vélez, entre otros, brilló con La Crema y demostró que, con 38 años, su talento permanece intacto. Apenas dos temporadas después de su retiro profesional, Zárate fue protagonista en el debut de su equipo, que se impuso por 3 a 1 frente a Federación Colombiana, y se erigió como una de las figuras más destacadas del encuentro al marcar un doblete. El primer gol del partido llevó la firma de Mauro Zárate, quien abrió el marcador con una jugada individual de alto nivel, como en sus mejores tiempos: eludió a tres rivales de Federación Colombiana y, desde fuera del área, envió el balón al fondo de la red. Más adelante, el ex futbolista sumó otro tanto, consolidando así una actuación sobresaliente en su estreno en el torneo impulsado por el Kun Agüero. No obstante, el partido también estuvo marcado por un episodio de violencia en el campo. Durante una jugada por la banda izquierda, el número 10 de La Crema fue derribado de manera brusca por Juan Pablo Mosquera, quien le barrió la pierna cuando el argentino se disponía a llegar al fondo del campo. La acción fue sancionada únicamente con tarjeta amarilla para el futbolista colombiano, una decisión que generó controversia por la dureza de la falta. La competencia, que se desarrolla en el Club Municipal Lionel Messi en la provincia de Buenos Aires, permite que cada equipo inscriba hasta 20 futbolistas. El formato de juego es de siete contra siete, con partidos divididos en dos tiempos de 20 minutos y un receso de cinco. Para las semifinales y la final, la duración de cada tiempo se extiende a 25 minutos. Una particularidad del torneo es que los goles pueden anotarse desde cualquier sector del campo, lo que añade dinamismo a los encuentros. Entre los nombres más destacados que participan en esta edición figuran el ya mencionado Mauro Zárate y el colombiano Giovanni Moreno, ambos integrantes del plantel de La Crema, vigente campeón del certamen. En el grupo B, se encuentran futbolistas como Gonzalo Bergessio, Jonathan Bottinelli, Mauro Bogado y Leonel Vangioni, mientras que uno de los equipos será dirigido por el experimentado entrenador Ricardo Caruso Lombardi. La identidad barrial también tiene un lugar central en la Copa Potrero. Carlos Tevez, ex jugador de clubes como Manchester United y Juventus, representa al barrio Fuerte Apache en el grupo D, acompañado por atletas como Pablo Mouche y Santiago Silva. La presencia colombiana se amplía con Mauricio Cuero, delantero que integra el equipo Argeave Sports y que enfrentará en su grupo a Matías Suárez y Leonardo Pisculichi, ambos ex futbolistas de River Plate. El torneo también cuenta con la participación de figuras como Augusto Fernández, Leonardo Ulloa, Rubens Sambueza, Cristian Erbes, Nicolás Bertolo, Mariano Pavone, Fabián Cubero y Franco Di Santo. Otro de los atractivos de esta edición es el debut como entrenador de Diego Latorre, quien estará al frente del club La Jaula. La estructura de la Copa Potrero contempla ocho grupos de cinco equipos cada uno. El sistema de cambios es flexible: se permiten hasta siete sustituciones por tiempo, con reingreso de jugadores, aunque en el tiempo adicionado no se habilitan cambios. La línea de offside se sitúa en los últimos tres cuartos de cancha, lo que modifica la dinámica táctica habitual. En caso de empate durante la fase de grupos, la definición se realiza por penales, con un solo ejecutante por equipo y en un arco especial ante el público. El ganador de la serie suma tres puntos y el perdedor uno. Los líderes de cada grupo avanzan directamente a octavos de final y descansan un día, mientras que los segundos y terceros disputan un repechaje. Posteriormente, los 16 equipos clasificados se enfrentan en eliminatorias directas hasta la final. *El resumen de La Crema vs. Federación Colombiana

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por