Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cazaron y faenaron un puma, difundieron las fotos por WhatsApp y los allanaron: siguen en libertad

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/11/2025 18:30

    Un operativo de la Policía Rural de Chaco permitió identificar a los responsables de cazar ilegalmente un puma y exhibirlo como trofeo en redes sociales. Continúan el libertad. Cazaron y faenaron un puma. En un hecho que generó gran indignación, dos hombres fueron identificados y allanados por cazar ilegalmente un puma en la localidad de Bajo Hondo Chico, cerca de Presidencia Roque Sáenz Peña, en Chaco. El operativo fue realizado por la Policía Rural, tras una alerta generada por fotos compartidas por los propios cazadores a través de la aplicación WhatsApp, en las que se los veía posando junto al ejemplar abatido, una especie protegida por ley. La investigación comenzó luego de que se viralizaran las imágenes en las que los hombres mostraban con orgullo el cuerpo del puma. Según informaron las autoridades, las fotos despertaron la preocupación de los efectivos de la división rural, quienes rápidamente comenzaron a investigar el origen de las imágenes.   El allanamiento y los elementos secuestrados El jueves por la mañana, la Policía ejecutó una orden de allanamiento en una vivienda del lote 45 de Bajo Hondo Chico. En el inmueble se encontraban Carina Beatriz Gómez, de 42 años, y Lisandro Maximiliano Jiménez, de 19 años, este último señalado como el supuesto autor de la caza furtiva del puma. Durante la inspección, los agentes secuestraron varios elementos relacionados con el hecho, incluyendo un cuero de puma, dos kilos de carne del animal y cinco balines de plomo. Todos los objetos fueron incautados y detallados en el acta de secuestro, bajo la supervisión judicial. La Fiscalía de Investigación Rural dispuso que los implicados sean notificados y continúen en libertad mientras avanza la causa por “Supuesta Infracción a la Ley Nacional de Fauna Nº 22.421”, que prohíbe la caza, tenencia y comercialización ilegal de especies silvestres. Un caso que pone en evidencia la caza furtiva El caso de la caza furtiva del puma en Chaco pone nuevamente en evidencia la problemática de la caza ilegal de especies protegidas. La Ley 22.421 establece que las especies como el puma, que se encuentran en peligro de extinción, deben ser conservadas, y su caza está penada por la ley. (Con información de eldoce.tv y LaVoz)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por