14/11/2025 19:50
14/11/2025 19:49
14/11/2025 19:47
14/11/2025 19:42
14/11/2025 19:40
14/11/2025 19:40
14/11/2025 19:39
14/11/2025 19:39
14/11/2025 19:38
14/11/2025 19:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/11/2025 18:30
El Rally de las Princesas alcanza su edición número 15 con una gran participación y vehículos históricos que suman adrenalina y emoción. La carrera se desarrollará este sábado. Elonce dialogó con las protagonistas de este desafío automovilístico. El 15º Rally de las Princesas se prepara con gran éxito y como cada año, el evento se mantiene fiel a su espíritu de camaradería. Los autos se exhibieron este viernes en el Parque Urquiza. En esta nueva edición, que desborda las expectativas, los organizadores se sienten muy satisfechos con la participación de los vehículos y los binomios femeninos. "La verdad que estamos muy contentos con la participación de autos, tuvimos un parque de autos espectacular", expresó Ricardo Aranguren, uno de los organizadores del evento. Este año, el rally comienza este sábado con la prueba Copa Desafío. "Se debe completar un circuito en un tiempo estipulado y tocar unas mangueritas dentro de la décima de segundo. Es necesario tener mucha habilidad para poder hacerlo", explicó Aranguren. Comenzó la 15º edición del Rally de las Princesas en Paraná Además, la carrera seguirá su recorrido por la ruta que va hacia Oro Verde, pasando por Villa Urquiza y terminando en Paraná. Durante la jornada se realizará una parada técnica en María Grande, donde las participantes podrán descansar y revisar sus vehículos antes de continuar la competencia. Adrenalina a mil Este rally se caracteriza por la inclusión de vehículos históricos y por la participación de mujeres que disfrutan tanto de la competencia como de la camaradería. Marynés Breña, participante y ex esposa del actor Guillermo Francella. "Este es mi primer año y me gustan los autos. Me pareció muy divertido todo lo que vi el año pasado, así que decidí sumarme", contó a Elonce. En cuanto a la preparación, Breña explicó que le costó un poco manejar con cambios en un auto de 1973, pero aseguró que ya se había "agarrado la mano". A su lado, su copilota se concentra en los detalles de la competencia: "Mi desafío es la exactitud y la concentración", afirmó. La pasión por los autos históricos Uno de los autos más emblemáticos de esta edición es un Pontiac, un vehículo restaurado que ha cautivado la atención por su antigüedad. "Está convertido en Baquet, un modelo 1925, y aunque requiere mucho trabajo, es impresionante verlo en acción", comentó otra de las conductoras. Las historias son tan variadas como los autos que corren. “Esta es una Datsun 280ZX de mi amiga piloto. Muy confortable y divina”, contó otra de las participantes. El rally también cuenta con la participación de vehículos legendarios y conductoras que aportan un toque especial a este evento femenino. "Es un Porsche 1970 original, y es la tercera vez que participamos. Siempre la pasamos bien y disfrutamos de estos eventos tan especiales", comentó una de las conductoras, destacando la importancia de estos encuentros para las mujeres en el automovilismo. Por otro lado, otra participante relató que "este auto lo manejó uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes, Nando Parrado, lo cual le da una carga histórica muy motivadora", reveló. El rally no es solo una competencia, sino una experiencia única que reúne a amantes de los autos y del automovilismo, en la que las mujeres tienen un papel destacado, no solo como conductoras, sino también como copilotas, mostrando su destreza y pasión por este deporte.
Ver noticia original