Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “No nos hacemos demasiadas ilusiones para enero y febrero”, alertó empresaria hotelera

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 14/11/2025 18:10

    La empresaria hotelera Carmen Yañez, propietaria del Hotel Paraná, analizó la situación del turismo en la capital entrerriana y anticipó un panorama moderado de cara a la temporada de verano. En diálogo con A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), sostuvo que el movimiento actual es favorable, aunque la proyección para enero y febrero vuelve a ser baja para el sector. Al describir el comportamiento de la demanda, explicó que la modalidad de reserva cambió notablemente en los últimos años y que esto impactó en la planificación hotelera. “La verdad que lo de las reservas ha dejado de existir porque la modalidad es reservar prácticamente en el día”, señaló. Agregó luego que esta dinámica está directamente vinculada al perfil del visitante que recibe la ciudad: “Como nosotros no tenemos un turismo de semana, de 15 días, sino de paso, de dos o tres días, entonces la gente especula un poco con el clima y las reservas se producen sobre la fecha”. Yañez remarcó que, pese a ese comportamiento, la hotelería atraviesa un buen presente. Comentó que octubre y noviembre fueron meses de alto movimiento gracias a la agenda local: “Estamos trabajando bien, la hotelería está trabajando bien. En el mes de octubre, en el mes de noviembre, por la cantidad de eventos deportivos y congresos. Por suerte Paraná se ha constituido en una ciudad muy convocante para ese tipo de eventos”. Sin embargo, anticipó que la situación será distinta durante el verano. Según explicó, los hoteles de Paraná suelen experimentar una baja estacional durante enero y febrero, en contraste con la actividad intensa que generan los eventos durante el resto del año. “Para el verano cae un poco”, indicó, al tiempo que destacó que tanto el sector privado como el público ya están trabajando para intentar sostener la actividad: “Estamos haciendo esfuerzos, vamos a hacer promociones, publicidad, desde la parte privada y el sector público”. De todos modos, la empresaria fue cauta respecto de las expectativas. “Ya sabemos que no tenemos que hacernos demasiadas ilusiones para los meses de enero y febrero”, advirtió finalmente, al plantear que la ciudad continúa dependiendo en gran medida del turismo de paso y de la realización de eventos para sostener su nivel de ocupación. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por