Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un hombre murió tras ser picado por una avispa que se metió en su auto

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 14/11/2025 18:09

    En horas de la tarde de este jueves, un hombre perdió la vida luego de ser picado por una avispa y sufrir un paro cardiorrespiratorio. Según se informó desde la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, en la tarde de este jueves el hombre se comunicó telefónicamente con su esposa para contarle que al ingresar ingresar al rodado había una avispa y, al intentar matarla, el insecto lo picó. Sabiendo de su alergia, se dirigió inmediatamente al Hospital Carrillo conduciendo su auto, desde donde fue derivado al hospital Delicia Concepción Masvernat. Una vez en el nosocomio de referencia regional y considerando que se trataba de un paciente alérgico a dicho insecto, lo colocaron en Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM), pero luego entró en paro y a pesar de las maniobras de RCP, no pudieron salvarle la vida. Señales de una reacción alérgica grave (anafilaxia) La persona que fue picada por un insecto y es alérgica puede presentar: Hinchazón de garganta, labios o lengua, Dificultad para respirar o tragar, Mareos o desmayos, Erupción o urticaria generalizada, Náuseas, vómitos o diarrea, Pulso rápido o débil, Piel fría y húmeda. ¿Qué hacer en caso de una reacción alérgica grave? Busque ayuda médica de emergencia inmediatamente. Administre adrenalina: Si la persona usa un autoinyector de adrenalina, ayúdela a administrarlo de inmediato. Realice RCP: Si la persona deja de respirar, no tiene pulso o su corazón se detiene, inicie la reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que llegue la asistencia médica. No se automedique: Acuda a una sala de emergencias para recibir tratamiento, que puede incluir oxígeno, líquidos intravenosos y otros medicamentos. Prevención de picaduras Evite usar perfumes fuertes y ropa de colores vivos. No deje alimentos o bebidas al aire libre sin tapar. Mantenga las ventanas de su automóvil cerradas cuando sea posible. Use ropa que cubra la piel, como pantalones largos y mangas largas. Tenga cuidado cerca de colmenas, arbustos con flores o zonas con basura. Fuente: Diario Río Uruguay

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por