14/11/2025 19:16
14/11/2025 19:16
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:14
14/11/2025 19:14
14/11/2025 19:13
14/11/2025 19:10
La Paz » Politica con vos
Fecha: 14/11/2025 18:06
Desde el Consejo Departamental del Partido Justicialista Paraná, se solicitó la intervención del Tribunal de Disciplina como órgano del Consejo Provincial, para evaluar y decidir sobre la actitud de aquellos referentes del Peronismo que, siendo afiliados y en algunos casos autoridades partidarias, hayan decididos participar de la última elección legislativas por fuera. Además incluyen en la misiva que se evalúe la conducta de legisladores provinciales cuyos votos permitieron la disolución del IOSPER. ¿Qué expresa el documento que está firmado por el Presidente del Consejo, Jorge Vázquez? El textual de la solicitud «Nos dirigimos a Uds. a fin de solicitarles procedan a instruir al Tribunal de Disciplina partidario que evalúe la conducta politico partidaria y dispongan las sanciones que en su caso correspondan a los compañeros que en su condición de afiliados y/o autoridad partidaria del Partido Justicialista, hayan participado de listas que enfrentaron a la lista del PJ en las pasadas elecciones nacionales del 26 de octubre, violentando asi el mandato doctrinario y el contrato de representación politica con los afiliados y peronistas entrerrianos». «Del mismo modo, y tal como públicamente lo reclamara oportunamente este Consejo Departamental, solicitamos se instruya al Tribunal de Disciplina partidario se tomen las medidas disciplinarias que correspondan aplicar por la inconducta doctrinaria de legisladores provinciales que en ejercicio de sus mandatos hayan votado en contra de los intereses de los trabajadores y el pueblo entrerriano, tal el caso en particular de la ley de disolución del IOSPER y creación del OSER, como asi cualquier otra norma legal que en un futuro inmediato atente contra la filosofia doctrinaria peronista de defensa del interés de los trabajadores, jubilados y humildes de nuestro pueblo peronista». Cómo surgió este documento El pedido elevado al Consejo Provincial fue producto de un consenso amplio confirmado por las distintas seccionales y sus respectivos representantes dentro del Consejo Departamental Paraná. «Kinoto»Vázquez indicó que, se abrieron espacios de participación, debate y consulta dentro del Partido. «Nadie tiene que perseguirse ni ofenderse. Cuando los mecanismos de participación funcionan, hay que aprovecharlos y hacerse oír. Eso fue lo que hicimos: escuchar lo que las bases expresaron. Nadie de individualismo. Todo lo contrario. Empecemos a volver a tener las propuestas colectivas como coordinadoras del debate», subrayó. En esa misma línea, Vázquez sí se hizo cargo de un aporte personal más marcado en el documento. Lo dijo refiriéndose específicamente a las actitudes de legisladores que fueron parte de las operaciones políticas para avanzar sobre el IOSPER. «En esto tampoco hay que ser un genio para correr el velo. Lo hicieron a cara descubierta y dejando todos los dedos marcados. La jugada del ministro Troncoso, junto a otros operadores de la pata política de Frigerio, movieron sus fichas y es inaceptable que sean legisladores que dicen ser justicialistas, quiénes les hayan garantizado el avance sobre los derechos de los laburantes. Es gravísimo que eso haya sucedido. No sólo por lo que ya lograron con el IOSPER, también lo digo por lo que son capaces de hacer ahora que están envalentonado. Vienen por reformas que atentan contra la clase trabajadora. Y ya hay algunos sectores que están dando señales claras acerca de su complicidad con el gobierno. Eso es algo que no podemos permitir y debemos actuar ahora, antes de que sea demasiado tarde. Legisladores votados por el pueblo y bajo los principios del justicialismo, no pueden jamás ser operados para acompañar reformas que destruyan al pueblo trabajador de la provincia», resaltó el referente del PJ.
Ver noticia original