Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desfile Tecni Moda en Concordia: ¿futuro o excepción?

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 14/11/2025 17:54

    Compartilo con Esta noche, la EET N° 2 de Concordia celebra su desfile “Tecni Moda”, un evento declarado de Interés Municipal que funciona como una radiografía de las fortalezas y desafíos de la formación técnica en la región. Mientras los estudiantes presentan sus creaciones en la pasarela, el debate sobre la articulación entre la educación y el mundo laboral cobra un nuevo protagonismo, reflejando tanto un éxito local como una problemática nacional. El Desfile Tecni Moda en Concordia se prepara para su 6ª edición esta noche a las 20:00 horas, consolidado no solo como un evento social, sino como el proyecto pedagógico más visible de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 2 “Independencia”. La iniciativa, recientemente declarada de Interés Municipal por unanimidad a propuesta del concejal Mauricio Rey, funciona como un ecosistema donde los estudiantes aplican conocimientos de múltiples áreas. El Desfile Tecni Moda en Concordia exhibe talento local. Rey describió el proyecto como la “prueba concreta de que la educación técnica funciona”, transformando a la escuela en una “fábrica de oportunidades”. En efecto, el evento moviliza a casi toda la institución: los trayectos formativos de Modista, Tejedor en Telar y Bijouterie diseñan y confeccionan las prendas. Al mismo tiempo, los futuros Técnicos en Administración de Empresas gestionan la logística y las ventas, mientras que los de Computación se encargan de la filmación con drones y la difusión web. El servicio de menú y mozos queda a cargo de los estudiantes de Panadería, Pastelería y Gastronomía. El modelo de “práctica pura en gestión” también ha logrado una fuerte vinculación con el sector socioproductivo de Concordia, con comercios locales que auspician el evento y colaboran activamente. Este vínculo es precisamente uno de los mayores desafíos y objetivos de la educación técnica a nivel nacional, que busca fortalecer la relación entre las escuelas y las empresas para mejorar la empleabilidad de sus egresados. Concejal Mauricio Rey. Sin embargo, el éxito de “Tecni Moda” se da en un contexto complejo para la educación técnica en Argentina. A nivel nacional, el sector enfrenta desafíos significativos como los problemas de la financiación pública, la necesidad de actualizar los planes de estudio para la era digital y la brecha tecnológica entre distintas instituciones. Mientras algunas escuelas logran acceder a tecnología de punta, otras luchan con recursos limitados, lo que genera una profunda desigualdad en la formación. En este escenario, el desfile de la EET N° 2 no solo celebra el Día de la Educación Técnica, sino que también se convierte en un modelo a escala de lo que la formación profesional puede lograr: un puente real entre el aula y el trabajo. La pregunta que queda abierta es si iniciativas como esta pueden replicarse masivamente o si seguirán siendo una excepción impulsada por el esfuerzo de comunidades educativas puntuales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por