14/11/2025 18:58
14/11/2025 18:57
14/11/2025 18:57
14/11/2025 18:57
14/11/2025 18:56
14/11/2025 18:56
14/11/2025 18:56
14/11/2025 18:56
14/11/2025 18:55
14/11/2025 18:55
Parana » Radio La Voz
Fecha: 14/11/2025 17:39
En el marco del Día Mundial de la Diabetes se trabaja en la visibilización a través de una campaña destinada a los empleados municipales de Paraná. Desde septiembre la Secretaría de Salud lleva adelante la Campaña de Detección Temprana de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (Ecnt) en los consultorios de la Dirección General de Salud Municipal destinada a empleados y empleadas municipales, contó la secretaria de Salud, Claudia Enrique, quien destacó que “es una decisión de la intendenta Rosario Romero cuidar la salud de los trabajadores del Estado Municipal”. En ese sentido, explicó que la Municipalidad “planificó esta campaña pensando en la optimización de los recursos humanos y estructurales con que ya se contaba”, y detalló: “Para la campaña se pusieron a disposición de los empleados municipales los consultorios ubicados en calle 9 de Julio como así también se reorganizó el personal administrativo, técnico y profesional médico de la Dirección General de Salud Municipal”. Por otra parte, el personal técnico del laboratorio de análisis químicos también fue puesto a disposición de dicha campaña, precisó la médica. En ese marco, el médico clínico responsable de las actividades, Roberto Riso, destacó que “se realizan los controles médicos, confecciona la historia clínica, mide la tensión arterial, realiza un test y confecciona el correspondiente consentimiento informado”. El test “consiste en la identificación de factores de riesgo a partir de un cuestionario que evalúa variables antropométricas, hereditarias y conductuales”, detalló. Según esta anamnesis inicial “se establece el nivel de riesgo de cada agente municipal y de ser necesario solicita los análisis complementarios de laboratorio, para confirmar o descartar las enfermedades crónicas no transmisibles sospechadas y en caso de confirmar los diagnósticos elabora un plan de tratamiento adecuado para cada paciente y el consecuente seguimiento”. Tanto la diabetes como la hipertensión arterial “representan una de las principales causas de morbi-mortalidad en la población trabajadora adulta”, explicó el profesional, quien puntualizó que “ambas son enfermedades silenciosas que cuando producen sus primeras manifestaciones suelen hacerlo de manera estrepitosa, y suelen convivir más de una en un mismo paciente, es lo que se conoce como comorbilidad”. La campaña continúa, por lo que se invitó al empleado municipal a solicitar turnos al 4201829 de lunes a viernes en los horarios de 07:30 a 12:30.
Ver noticia original