14/11/2025 18:35
14/11/2025 18:35
14/11/2025 18:35
14/11/2025 18:35
14/11/2025 18:35
14/11/2025 18:34
14/11/2025 18:34
14/11/2025 18:33
14/11/2025 18:33
14/11/2025 18:32
Parana » Radio La Voz
Fecha: 14/11/2025 17:17
Avanza el juicio por la muerte de Gabriel Gusmán en una circunstancia que se está tratando de aclarar a través de un juicio por jurados. El hecho tuvo lugar en septiembre de 2018 en Barrio Capibá. En comunicación con RADIO LA VOZ, el abogado defensor de uno de los policías imputados, Daniel Rosatelli, dio detalles. “Ya ha pasado básicamente una semana del inicio del debate, nos quedan dos audiencias más con algunos testigos técnicos y algunos peritos y el martes ya cerraría el juicio con los alegatos de las partes y el jurado tendría que pasar a deliberar”, señaló Rosatelli. “Ha sido una semana bastante intensa, arrancó el día con la selección de jurados, el martes se presentaron los testigos de la querella y el miércoles los de esta defensa, ayer pasaron también otros testigos de la querella, pasó el doctor Moyano, médico forense, también el doctor Badano que había sido quien intervino en la causa”, detalló. Rosatelli remarcó: “La evidencia de la prueba que se ha ido produciendo durante el debate abona indudablemente la tesis que nosotros venimos sosteniendo desde el año 2018, que se trata de una causa de legítima defensa y en cumplimiento de un deber, y está muy alejado de lo que sería un gatillo fácil, un abuso de funcionarios y demás”. El abogado querellante señaló que en la jornada del jueves, “se vivieron dos cuestiones muy particulares, una tiene que ver con uno de los testigos propuestos por la querella que había sido previamente entrevistado, nosotros contábamos con ese video del año 2018 donde él había contado una versión de los hechos y ayer frente al jurado popular cambió totalmente su versión. Nosotros marcamos esa contradicción e hicimos las reservas correspondientes ante el juez técnico de un posible falso testimonio”. Además, el testigo, “en su testimonio ayer dejó entrever que un policía lo había intimidado, lo había amenazado. Uno le preguntó si había realizado algún tipo de denuncia sobre algunos de esos hechos, dijo que no. Nos llama la atención esa particularidad”. Tras los testimonios y el aporte de los médicos forenses y peritos de Gendarmería, remarcó Rosatelli, “las pruebas que se han producido desde el martes hasta hoy abonan la tesis que viene sosteniendo esta defensa, la legítima defensa en cumplimiento de deber ha quedado acreditado”. “La muerte de una persona nos duele a todos y más de un chico tan joven como era Gabriel; pero también tenemos que ser objetivos y ese dolor no se puede transformar en querer convertir a dos policías en los malos o los asesinos. No se puede perder la objetividad en eso. Uno respeta y acompaña el dolor de la madre, de la familia, pero nosotros entendemos y sostenemos que fue un enfrentamiento y no un caso de gatillo fácil, aquí no ha sucedido eso”. Explicó que al policía Íbalo “lo acusan de un homicidio impropio, de no hacer, de no haber evitado que en principio Molina, que es quien está acusado como autor material directo del hecho, que él efectuó el disparo, él no tuvo ninguna reacción para con Molina de haberlo parado. La cuestión gira desde lo técnico en que tampoco se explica qué es lo que debería haber realizado Íbalo en ese momento para evitar que Molina efectuara algún tipo de disparo, teniendo en cuenta esa milésima de segundo, el caos y la particularidad que se vivía con fuego cruzado. ¿Qué puede hacer el funcionario en ese momento?”. Este viernes, se realizará la reconstrucción del hecho. “Va a ser en el barrio, en el lugar, va a participar personal de Gendarmería en conjunto con la defensa y la querella, seguramente algún testigo que aporten ellos”. Destacó Rosatelli la participación de la ciudadanía en la administración de justicia, “es muy importante que este debate se desarrolle por jurado popular y que sea el propio ciudadano quien pueda juzgar a quienes nos cuidan todos los días. Tenemos una buena policía, una policía humanizada. Aquí claramente se ha producido una tragedia, nos duele a todos, pero los policías han hecho lo que les habilita la ley”.
Ver noticia original