Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Collante: “Lo intervinieron antes de que se despresurice lo suficiente como para no llevarse ese susto”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 14/11/2025 17:16

    Se hizo viral en la jornada del jueves y repercutió en medios nacionales la explosión que se produjo en la zona de la Planta Echeverría. Los operarios municipales involucrados están sanos y salvos, sufrieron algunos raspones y a posteriori continuaron trabajando. En comunicación con RADIO LA VOZ, la responsable de Recursos Hídricos de la Municipalidad de Paraná, Mayra Collante, brindó información oficial del hecho. “La obra de ayer era una gran obra, el grado de impacto de la intervención era todo el oeste y centro, fundamentalmente el Centro Distribuidor Ramírez. Es como adecuar un motor de vehículo, con precisión milimétrica, acomodar la salida de una conducción para que pueda tener la vinculación adecuada con una bomba que es nueva, de otro tamaño, otras dimensiones”, destacó Collante. Con respecto a los trabajadores que fueron afectados por la explosión, remarcó: “Tanto Juan como Alberto están bien. La gente se asustó mucho. Ellos estuvieron en la obra durante la mañana, vino la médica, los revisó, los estuvo acompañando. Cuando se difundió el video en las redes a Alberto le subió un poquito la presión, porque se asustó con la difusión que había alcanzado”. La funcionaria explicó sobre el hecho de la explosión: “Es una conducción de mucho volumen de agua, un gran caudal, que se debe interrumpir y, obviamente, esa agua está presurizada. Para trabajar e intervenir se tiene que seccionar o cortar esa cañería para no generar un impacto en todo el largo del tramo que va hasta el Centro de Distribución Ramírez. Cuando se secciona, el tramo que queda seccionado queda presurizado”. “No explotó, sino que intervinieron en la conducción Alberto y Juan, lo intervinieron antes de que se despresurice lo suficiente como para no llevarse ese susto, eso es lo que pasó”, explicó Collante. La obra, “es lo que se conoce como el equivalente de la del año pasado, al poner dos conducciones en paralelo, primarias, con mucha presión, que unen la producción de agua, la planta con un centro distribuidor, le estamos aumentando el volumen transportado, el caudal, la cantidad de agua que llevo, y mejoro un poco el comportamiento de las cañerías porque estoy reduciendo la presión que deben soportar”. “Aumentando ese caudal, podemos llegar cuando aumenta la demanda mucho mejor en tiempo y cantidad de agua que enviamos al lugar”, dijo. A partir de lo sucedido este jueves con los operarios, “además del protocolo y el cronograma de obra, nos vamos a tener que reunir, cuando intervengamos cualquiera de este tipo de actividades tiene que estar el okey del supervisor de cada una de las áreas y hacer una revisión antes y después de cada una de estas intervenciones. En definitiva, lo que se vio fue la salida de gran presión de la conducción; pero lo que no se vio es que se intervinieron todas las bombas de la sala de bombas que están trabajando de manera que se pudiera ofrecer el servicio como debía en el momento que se debía mientras que se trabajaba con una electrobomba de gran potencia. Hay un montón de cuestiones del protocolo que se cumplieron exactamente como debían, pero lo que se falló, y lo que se dio, es que salió con una presión mayor a la debida”. Con respecto a lo afirmado en conferencia de prensa por parte de Eduardo Lorefice sobre que una de las válvulas despresurizadoras había dado una lectura errónea, afirmó: “Ahora vamos a tener todos los ojos puestos cuando tengamos que hacer un corte en que las lecturas sean las que tengan que ser, y sobre todo darle un tiempito más a la despresurización y no apurarse, porque hasta el mejor aparato puede fallar y estamos hablando de mucha presión”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por