Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con éxito se desarrolló la muestra anual de los Talleres de Capacitación Laboral para Jóvenes y Adultos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 14/11/2025 17:10

    La plaza San Martín fue escenario de la muestra anual de los talleres de capacitación laboral para jóvenes y adultos, un evento que resalta la importancia de la educación permanente y la inclusión laboral en la comunidad. Bajo la coordinación de Miguel Díaz, la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos del Departamento de Gualeguaychú ha desarrollado una amplia oferta educativa que busca preparar a los participantes para el mundo laboral. Díaz le dijo a R2820 que son 58 talleres que están distribuidos en todo el departamento. Los programas de capacitación abarcan perfiles diversos, desde electricidad hasta cocina. "Los talleres son un complemento educativo que prepara y capacita a aquellas personas que no han tenido acceso a una carrera específica que los forme en algún oficio", explicó Miguel Díaz. Este enfoque conforma una herramienta esencial para la inclusión en un mercado laboral que demanda diversas habilidades. Selección de Perfiles: Un trabajo colaborativo La selección de los perfiles se realiza a través de un trabajo de campo en conjunto con la Municipalidad y diferentes localidades del departamento. "Hicimos un estudio para identificar las demandas del mercado laboral local, lo que nos permitió actualizar y reemplazar perfiles obsoletos por otros más relevantes", señaló Díaz, añadiendo que esta metodología asegura que la capacitación responda a las necesidades reales de la comunidad. La colaboración con empresas locales también juega un papel fundamental en el éxito de estos talleres. Un convenio con el frigorífico La Morena ha permitido desarrollar cuatro perfiles específicos, donde la empresa aporta instalaciones y materia prima, mientras que el Consejo de Educación se encarga de los profesores y la certificación de los alumnos. "El año pasado, ocho alumnos lograron empleo en el frigorífico, y este año ya hay cuatro seleccionados para quedarse trabajando", destacó Díaz. Accesibilidad y diversidad de cursos Los talleres se imparten en diferentes barrios, como Pueblo Nuevo, Villa María y Suburbio Sur, facilitando el acceso a las capacitaciones para todos los interesados. Los cursos tienen una duración de un año, y aquellos que no logran egresar en el periodo correspondiente pueden continuar en el siguiente ciclo. La oferta educativa incluye perfiles como soldador básico, electricidad, fotografía, cocina, pastelería, organización de eventos y administración contable. "La diversidad de cursos permite que cada persona encuentre una opción que se ajuste a sus intereses y capacidades", afirmó Díaz. La Muestra Anual: Un espacio de presentación y oportunidades La muestra anual de este jueves se concibió como un espacio para que los alumnos exhiban los trabajos y proyectos que han desarrollado a lo largo del año. "Es una oportunidad para mostrar a la sociedad lo que han logrado y para que se interesen en nuestras capacitaciones", señaló Díaz. La respuesta ha sido positiva, con numerosos visitantes que se han registrado para participar en el próximo ciclo de talleres. "Estamos construyendo un camino hacia la inclusión, donde cada joven y adulto tiene la oportunidad de formarse y acceder a un trabajo digno", concluyó Miguel Díaz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por