Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enfermeros del Centenario le solicitaron a Blanzaco el pase a planta permanente

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 14/11/2025 16:56

    Tras la entrega de dos ambulancias de alta complejidad, un grupo de trabajadores del sector de Enfermería del Hospital Centenario presentó sus reclamos ante el ministro de Salud Daniel Blanzaco. Luego de la entrega de dos ambulancias, cero quilómetros, de alta complejidad, destinadas a neonatología y adultos, el ministro de Salud de la provincia, Daniel Blanzaco, recibió a trabajadores del sector de Enfermería del Hospital Centenario con un petitorio en mano, en el ingreso a la Unidad Bicentenario. Con respeto y el respaldo de la dirección del nosocomio a cargo de Andrea Martins, los enfermeros plantearon una serie de reclamos vinculados a su estabilidad laboral, los pases a planta permanente, concursos de ascensos, el pago de horas extras, la cobertura de vacaciones y licencias, y una mejora en la recomposición salarial. En diálogo con R2820, Blanzaco expresó, al mediodía en Colón, tuvo una entrevista similar con un petitorio en la misma línea y reconoció estar al tanto de la marcha prevista para el viernes 21 a las 9 de la mañana, que partirá desde 25 de Mayo y Rocamora para llegar a las puertas del Hospital Centenario. Un reclamo que se replica en la provincia "Si bien no nos han notificado al Ministerio, es un grupo de enfermeros autoconvocados de toda la provincia, el que impulsa este petitorio" dijo Blanzaco y remarcó que "hay un reclamo que también hacen los gremios, principalmente ATE y UPCN, que son los gremios mayoritarios. Entendemos la situación", señaló el ministro. Blanzaco admitió que dentro del equipo de salud no solamente los enfermeros, sino también los médicos y otros profesionales tienen situaciones a atender. "Desde ya, muchas de las cosas que ellos plantean están dentro de la Ley de Enfermería y lo estuvimos conversando con el equipo de gestión y con el Ministro de Hacienda, Fabián Boleas, como para darle un tratamiento especial y ver cómo podemos ir paulatinamente resolviendo esos reclamos", aseguró a R2820. La falta de cobertura de suplencias Uno de los puntos más críticos señalados por los enfermeros es la falta de cobertura de suplencias, una situación que se agrava especialmente durante el verano. Al respecto, el ministro explicó que existen varias categorías de cargos en enfermería: planta permanente, suplente real, estabilidad, cargo suplente y suplencia extraordinaria. "Muchos de esos, como son suplencias, por lógica, no tienen suplente. Entonces solamente tienen suplentes los cargos de planta y los de estabilidad, que tienen un 50%. El recurso está repartido prácticamente en mitad de planta y la otra mitad entre todas estas otras categorías", detalló Blanzaco. El funcionario reconoció que cuando hay que hacer reemplazos "es un problema y una logística complicada de resolver". "Es una realidad que tenemos que atender y ver de qué manera progresivamente podemos ir a dar una solución", concluyó. La marcha convocada para el próximo viernes 21 en Gualeguaychú busca visibilizar estos reclamos históricos del sector de enfermería: mejoras salariales, cobertura de suplencias, pases a planta permanente y concursos para titularizar cargos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por