Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué es bueno echar vinagre en la olla de las lentejas: un pequeño truco que ayuda a mejorar la digestión

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/11/2025 16:49

    Vinagre, u otra fuente de vitamina C ayudan a absorber mejor el hierro. (Composición fotográfica/Canva) Las lentejas son un plato imprescindible para la gastronomía española. Su sabor y versatilidad las convierten en la comida preferida en las diferentes comunidades, donde, además, se preparan de una manera distinta: algunos con chorizo, otros con verduras, otras fritas, etc. Pero todas ellas son una auténtica delicia, además de ser una fuente importante de proteínas. El valor nutricional de este ingrediente presente en cada hogar español, añade valor a su rico sabor. Esta legumbre es una excelente fuente de hierro y proteína, y se convierte en el plato favorito de grandes y pequeños. Sin embargo, existe un ingrediente muy especial que los nutricionistas recomiendan añadir durante su elaboración. El hierro es un elemento muy importante para una correcta salud del cuerpo humano, pero existen varios tipos y no todos se absorben de la misma manera. Cuando se trata de lentejas, el hierro se digiere en menor proporción, y, por tanto, es necesario ayudarle un poco. El ingrediente secreto que añadir a las lentejas En una reciente entrevista con El Economista, el nutricionista Pablo Ojeda ha recomendado añadir un poco de vinagre durante la correcta elaboración del hierro. El experto afirma que este ingrediente, o cualquier otra fuente de vitamina C (como el zumo de limón), favorece la absorción del hierro en las legumbres. Otras variaciones del vinagre pueden ser el tomate, un pimiento, e incluso un poco de zumo de naranja. Se trata de un gesto sencillo y fácil, pero que ayuda a conseguir potenciar el sabor. Por otro lado, también favorece la descomposición de anti-nutrientes como el ácido oxálico o el ácido fítico. El truco de Arguiñano para hacer las lentejas más rápidas con solo 15 minutos de cocción. Reduciendo estos elementos, conseguimos mejorar la digestión de las lentejas y permitir que el cuerpo absorba mejor sus nutrientes esenciales. Otro beneficio que obtenemos, es reducir su ya bajo índice glucémico, un acto especialmente recomendable para las personas que sufren diabetes o pretenden controlar los niveles de azúcar en sangre. Beneficios nutricionales de las lentejas Las lentejas ofrecen varios beneficios para el cuerpo, y forman parte de la parte de cualquier dieta saludable. La nutricionista Karla Leal enumera en una lista los valores positivos que ofrece este alimento: Favorece el aumento de la masa muscular Su alto contenido de proteínas favorece el aumento de masa muscular. La nutricionista recomienda consumir las lentejas junto con cereales como arroz, pasta o quinoa: juntos, proporcionan una buena cantidad y calidad de aminoácidos, que son esenciales para la formación muscular. Además, dado que las lentejas son ricas en hierro, consumirlas aumenta la energía física y favorece la producción de músculos. Ayuda a disminuir el colesterol Este alimento ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre porque es una fuente de fibras solubles e insolubles. Estas disminuyen la absorción de grasas a nivel intestinal y aumentan la secreción de ácidos biliares, inhibiendo la producción de colesterol en el hígado, según afirma la experta. Promueve la pérdida de peso Las lentejas también promueven la pérdida de peso, ya que disminuyen la velocidad de digestión de los alimentos en el estómago y prolongan la sensación de saciedad durante el día. Sin embargo, perder peso es un conjunto de prácticas basado no solo en la alimentación, sino también en el movimiento, avisa la experta. Por su sabor y su valor nutricional, las lentejas se convierten en una comida preferida de grandes y pequeños, y un plato del que disfrutar de varias formas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por