Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó una colecta de sangre en Plaza Mansilla

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 14/11/2025 16:45

    El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, participó de la actividad impulsada desde el Programa Provincial de Hemoterapia para reconocer a aquellas personas que donan sangre de manera voluntaria y habitual, y visibilizar el rol de los técnicos en hemoterapia, un personal esencial en el funcionamiento de bancos de sangre y hospitales. La colecta se hizo en el marco en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en honor al doctor Luis Agote, quien descubrió como conservar la sangre que se celebra el 9 de noviembre y del Día del Técnico en Hemoterapia en conmemoración a la primera transfusión de sangre anticoagulada del mundo que se conmemora el 14 de noviembre. En este contexto, la colecta externa que se desarrolló en la explanada de Casa de Gobierno, contó con el colectivo de Salud Integral Móvil, en el marco del Proyecto Donar Sangre Nos Une + junto a la Fundación del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapser) y el Instituto de ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas). En esta edición se sumaron como anfitriones los alumnos de quinto año de la Escuela República de Entre Ríos, de Paraná; y se contó con el acompañamiento del asesor contable de Gerencia General de Iafas, Cristian Rabbia. En la oportunidad, el ministro Daniel Blanzaco manifestó: "Nosotros tenemos más de 20.000 transfusiones por año en la provincia, por eso sostenemos que donar sangre salva vidas". Y añadió: "Vemos que por ahí nos cuesta bastante como sociedad concientizar e internalizar la importancia del acto voluntario de donar sangre. Así que quiero destacar el arduo trabajo que vienen haciendo desde el Programa y a todas las postas de extracción y bancos de sangre donde se puede ir a donar sangre, como también el apoyo del Iapser y Iafas para acercar la posibilidad de donar a diferentes puntos de la provincia". Por su parte, la coordinadora del Programa Provincial de Hemoterapia, Lucrecia Etcheverry expresó: "Siempre hace falta que la gente se acerque a donar sangre, de todos los grupos, porque la demanda es permanente. Hoy hay actividades de promoción en toda la provincia, en los bancos de sangre y las postas; y ya realizamos más de 200 colectas con el colectivo, en el recorrido que viene haciendo desde el inicio del Programa Donar Sangre Nos Une". La referente concluyó: "Es fundamental impulsar el cambio cultural para que la gente asista a donar, no porque haya una urgencia, sino porque tiene conciencia de que hay que hacerlo porque a alguien le va a hacer falta. Tenemos que ser conscientes de que puede ser algún familiar, un amigo, o incluso nos puede pasar a cualquiera de nosotros, que necesitemos recibir sangre en algún momento". Dónde donar sangre en Entre Ríos La Red Provincial de Sangre cuenta con una amplia red de puntos para la donación. Los cinco Bancos de Sangre que funcionan como referencia regional se encuentran en los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná, Delicia Concepción Masvernat de Concordia, Centenario de Gualeguaychú, y Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. Asimismo, la provincia dispone de postas de extracción en los hospitales Santa Rosa de Villaguay, San José de Diamante, San Benjamín de Colón, 9 de Julio de La Paz, Nuestra Señora del Luján de General Ramírez, San Blas de Nogoyá, Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, San Roque de Rosario del Tala, Fermín Salaberry de Victoria, De la Baxada Dra. Teresa Ratto de Paraná, Santa Rosa de Chajarí, San José de Federación, y Justo José de Urquiza de Federal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por