Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcela Acuña dijo que luchará para que el Poder Judicial sea intervenido en la provincia – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 14/11/2025 15:59

    La 14° audiencia del juicio por jurados avanzó este viernes hacia su tramo final. Ante la posibilidad de brindar unas palabras finales, César Sena no agregó nada, y Emerenciano Sena reiteró su inocencia. Acuña, en cambio, tomó la palabra con un extenso y duro mensaje. La 14° audiencia del juicio por jurados que busca determinar la responsabilidad del denominado «Clan Sena» y de sus colaboradores en el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanzó este viernes hacia su tramo final, marcada por un fuerte pronunciamiento de la imputada Marcela Acuña, quien pidió públicamente «la intervención del Poder Judicial de la provincia del Chaco». El encuentro, habilitado especialmente por la jueza para continuar fuera del horario hábil, se abrió con la consulta formal al jurado sobre su disponibilidad para seguir con el proceso. Conformado el quórum y luego de que las partes presentaran sus alegatos finales durante la jornada anterior, llegó el turno de las últimas palabras de los acusados, paso previo a que el tribunal reciba las instrucciones para comenzar la deliberación del veredicto. Los imputados ejercieron la posibilidad de hablar ante el jurado. César Sena no agregó nada, y Emerenciano Sena reiteró su inocencia. Fue Acuña quien tomó la palabra con un extenso mensaje en el que negó su participación en el femicidio y centró su exposición en cuestionamientos al proceso judicial. Sostuvo que el expediente «se inició sobre la base de una mentira» y denunció «detenciones ilegales» en los primeros días de la investigación. Acuña afirmó que la causa estuvo atravesada por «mediatización y utilización política» y pidió al jurado que «prime la verdad por encima de cualquier decisión». También planteó que su condición de mujer privada de libertad implicaría una «doble condena» y aseguró que, aun si resultara culpable, continuaría «luchando por quienes no tienen trabajo y por quienes no tienen un plato de comida». El punto más fuerte de su intervención llegó cuando afirmó que «lo delictivo está en el poder» y reclamó explícitamente que el Poder Judicial chaqueño sea intervenido. Señaló que hará «todo lo posible, esté donde esté», para impulsar ese pedido. Además de los tres principales acusados, también están imputados Fabiana González, José Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reynoso, todos por presunta participación en el homicidio doblemente agravado por el vínculo y femicidio. El expediente, que mantuvo desde su inicio un fuerte nivel de exposición pública, ingresa ahora en su tramo decisivo. Con las últimas palabras ya expresadas, la jueza se dispone a brindar las instrucciones técnicas al jurado popular, que deberá retirarse a deliberar hasta alcanzar un veredicto unánime. Cuando las doce personas designadas por sorteo regresen a la sala, darán a conocer la decisión que definirá la responsabilidad penal de los acusados en uno de los casos más trascendentes de los últimos años en la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por